Ayuda
Ir al contenido

El destino de la sociedad civil

  • Autores: Salvador Giner San Julián
  • Localización: Revista española del tercer sector, ISSN 1886-0400, Nº. 10, 2008 (Ejemplar dedicado a: Tendencias de cambio en el Tercer Sector Social), págs. 17-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo analiza los orígenes del concepto de sociedad civil y sus concepciones clásicas: concepción liberal (Hobbes, Locke, Ferguson, Smith), hegeliana, marxista y gramsciana. A partir de este recorrido histórico se define la sociedad civil, sus avatares y contradicciones en la sociedad contemporánea a partir de sus rasgos seminales: el individualismo, la privacidad, el mercado, el pluralismo y la clase social. En base a estos ejes se analizan los cambios recientes en la sociedad civil en relación con los procesos de corporatización de la sociedad, la expansión/contracción del Estado, la congestión institucional y la tecnocultura que afectan al porvenir de la sociedad civil, si bien el contexto nacional e institucional modula las formas y dinámicas de la misma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno