Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Las corrientes interpretativas de la comunicación educativa ante la sociedad del conocimiento: una perspectiva sociocrítica

Agustín de la Herrán Gascón, Gleyvis Coro-Montanet

  • español

    El concepto de comunicación educativa ha sacudido la época contemporánea y ha sido condicionado por la explosión tecnológica. El presente artículo se propone contrastar críticamente las líneas de pensamiento generadas en torno al problema de los medios de comunicación de masas y las nuevas tecnologías de la información, cuya intelección parece determinada por la renovación tecnológica. Mediante una revisión de las fundamentales corrientes tradicionalistas y de la corriente representacional y analizando las aportaciones semióticas, estéticas y gramscianas, el artículo cuestiona mediante una metodología hermenéutica la tendencia a efectuar interpretaciones antagónicas, excesivamente instrumentales y reduccionistas sobre el problema de estudio. Paralelamente se considera que la corriente informacional, heredera de un modelo de educación bancaria, ostenta la primacía en las prácticas educativas al uso. En tal contexto y por su capacidad integradora, se asume la metodología de la educación popular de Paulo Freire como la más adecuada �teoría de la comunicación educativa�, dirigida a la generación de conocimiento para el cambio social.

  • English

    The concept of educational communication has shaken the contemporary period and has been affected by the technological explosion. This article aims to compare the lines of thinking critically about the problem generated by the mass media and new information technologies, whose insight seems determined by technological innovation. Through a review of the current fundamental traditional and current contributions representational and semiotic analysis, aesthetic and Gramsci, the article questions using a hermeneutic methodology the trend towards conflicting interpretations, overly instrumental and reductionist study of the problem. In parallel it is considered that the current informational, heir to a banking education model, holds the primacy in educational practices to use. In this context and for its inclusiveness, it is assumed the methodology of Paulo Freire's popular education as the most appropriate 'theory of educational communication�, directed to the generation of knowledge for social change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus