Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Red de participación institucional en las áreas naturales protegidas de la península de Baja California

Nain Martínez, Ludger Brenner, Martha Ileana Espejel Carbajal

  • En este estudio se investigan los factores asociados con el desempeño de los organismos operadores de agua en México, mediante el análisis de la estructura de correlación de los principales indicadores para una muestra de 106 de ellos. Se clasificaron a partir de un análisis de cluster sobre componentes más importantes, para identificar patrones de eficiencia relacionados con variables contextuales. Los resultados indican que el volumen de agua no contabilizada es mayor en organismos con más empleados, por cada mil tomas. Esto también se correlaciona con bajos costos de producción y tasas elevadas de precipitación. Las ciudades más grandes y desarrolladas tienen mejor acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado; aunque la cobertura tiende a ser menor en las que crecen con mayor rapidez. El porcentaje de recaudación y el ingreso promedio por metro cúbico son mayores en localidades con micromedición alta, donde también la relación ingreso-costo es mejor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus