Ayuda
Ir al contenido

La influencia de la familia en el ocio físico-deportivo juvenil: nuevas perspectivas para la reflexión y la acción

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Nº 770 (noviembre-diciembre 2014), 2014 (Ejemplar dedicado a: Entre Cuba y España: Gertrudis Gómez de Avellaneda en su bicentenario (1814-2014). / coord. por Milena Rodríguez Gutiérrez)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The influence of the family in the physical sportive juvenile leisure: new perspectives for the reflection and the action
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La familia influye decisivamente en la construcción del ocio juvenil, como ámbito de convivencia en el que las personas concretan los modos de disfrutar de sus tiempos libres y como agente principal en las prácticas de ocio, atendiendo a distintos factores o circunstancias; entre otros, el funcionamiento interno familiar aparece como uno de los condicionantes más relevantes. La revisión de la literatura científica manifiesta hallazgos contradictorios que debilitan las teorías que señalan al estilo educativo familiar, nivel educativo y/o económico, comportamiento modelo de los padres o estructura familiar como factores influyentes en el ocio físico-deportivo de los hijos adolescentes, mientras fortalecen aquellas que apuntan como variables condicionantes la cohesión, comunicación y flexibilidad, que conforman el funcionamiento familiar. Estas conclusiones avalan la necesidad de profundizar en estos factores, así como en el diseño de programas de acción-intervención-educación familiar que potencien la autonomía y responsabilidad de los jóvenes sobre su propio ocio

    • English

      The family has a decisive influence on the construction of youth leisure, as the domain of coexistence in which people spend their free time and as a main agent in leisure activities. The manner of this influence depends on various factors or circumstances, among which how the family functions internally emerges as one of the most important. Scientific research has produced contradictory findings, undermining theories that the family’s style of upbringings, educational and/or economic level, parental behaviour and family structure are influential factors in teenagers’ physical and sports leisure, while bolstering the idea of the importance of family cohesion, communication and flexibility in the way the family functions. Further study of these factors is therefore warranted, and family action-intervention-education programmes need to be designed to boost young people’s autonomy and responsibility with regard to their leisure


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno