Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Uso de Redes Sociales en asignaturas de Grado de Dirección de Recursos Humanos

Reyes González Ramírez, José L. Gascó Gascó, Enrique Claver Cortés, Juan Llopis Taverner, Hipólito Molina Manchón, Mercedes Úbeda García, Vicente Sabater Sempere, Bartolomé Marco-Lajara, Patrocinio del Carmen Zaragoza Sáez, Francisco García Lillo

  • El uso de las redes sociales online ha crecido vertiginosamente en los últimos años, y los jóvenes son los principales protagonistas de esta tendencia. Inmersos y educados y criados en medio de la tecnología, la nueva generación de estudiantes son nativos digitales. Los profesores, en cambio, somos inmigrantes digitales, pero tenemos la responsabilidad de convertir una tecnología que puede ser una distracción en una herramienta de enseñanza. Facebook es un ejemplo de tecnología Web 2.0 que tiene un enorme potencial en el campo de la educación, aunque no fue creada para construir o manejar experiencias de aprendizaje. Opera en una plataforma abierta, a diferencia de otros sistemas organizados alrededor de cursos estructurados formalmente. De hecho, aunque Facebook no es un entorno de aprendizaje, puede servir como un soporte muy valioso para las nuevas orientaciones sociales que aparecen ahora en los procesos educativos. El objetivo del presente trabajo es mostrar nuestra experiencia docente, en las asignaturas de grado de Dirección de Recursos Humanos, en la Universidad de Alicante, con la red social Facebook, obteniendo conclusiones y recomendaciones para mejorar el uso de redes sociales en la enseñanza universitaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus