La enseñanza del español en la América colonial: pedagogía, latinidad y construcción de identidades en la emblemática de Guamán Poma de Ayala

  • Delfín Ortega-Sánchez Universidad de Burgos
Palabras clave: Literatura emblemática, Guamán Poma de Ayala, identidades culturales

Resumen

En este artículo se analizan los procesos de transculturación y conformación de identidades en la emblemática política de la Primer nueva corónica y buen gobierno de Guamán Poma de Ayala (ca. 1616). Entendida como un acto dialógico pluricultural entre las visiones cosmológicas andinas y los nuevos sistemas de codificación cultural europeos, el trabajo estudia la emblemática pomiana en torno a la educación colonial, la enseñanza del español y el indio ladino, a partir de las relaciones establecidas entre espacio, icono y símbolo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-07-08
Cómo citar
Ortega-Sánchez D. (2019). La enseñanza del español en la América colonial: pedagogía, latinidad y construcción de identidades en la emblemática de Guamán Poma de Ayala. Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas, 37, 51-74. https://doi.org/10.5209/dice.64994
Sección
Artículos