Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cambios en la línea de costa de una playa urbana mediterránea a largo plazo: Cala Millor (Mallorca), 1956-2012

Alejandro Pilares, Lluís Gómez Pujol, Amaya Álvarez Ellacuría, Alejandro Orfila Förster, Joaquín Tintoré Subirana

  • español

    Se analiza la evolución de la línea de costa y la variabilidad espacial de una playa urbana micromareal y en un ambiente poco energético (Hs=1m, Tp=4s) del NE de la isla de Mallorca (Cala Millor). A partir de fotografía aérea georrectificadas y ortofotografías se han obtenido 15 líneas de costa para el período 1956–2012. Mediante herramientas SIG se han calculado las tasas de cambio de la línea de costa. Los resultados indican que para el conjunto de la zona, la superficie de la playa seca es mayor en la actualidad que en las condiciones previas a la urbanización de la playa, como consecuencia de las diferentes regeneraciones que se han llevado a cabo. En 2001 la playa sufrió un evento energético de gran intensidad que la dejó sin apenas arena en la playa seca, por lo que en 2002 se aportan 40.000 m3 de arena. Desde 2004 la superficie de la playa seca se ha mantenido estable. El análisis de la variabilidad espacial del cambio de la línea de costa refuerza el diagnóstico de estabilidad puesto que el indicador Linear Regression Rate (LRR) da valores muy bajos aunque positivos (-0,05 m/a a 0,10 m/a) a lo largo de la playa; mientras que si se analiza la variabilidad de la línea de costa (Shoreline Change Envelope) a lo largo del periodo 1956-2012, destacan dos sectores asociados a la presencia de lajas rocosas, en los que los cambios de la línea de costa son de una a dos veces menores que en el resto de la playa.

  • English

    This work deals with the coastline evolution and spatial variability of a microtidal low energy (Hs=1m, Tp=4s) Mediterranean urban beach located in NE Mallorca. Georectified aerial photographs spanning the period 1956-2012 were compared in a GIS environment to calculate rates of shoreline change. Results show that the present beach surface is larger than former beach configuration. This resulted because different nourishment works developed until 2002. In 2001 Cala Millor experienced an energetic erosive storm that took most of the subaerial beach sand and in 2002 40.000m3 of sand were incorporated to the beach. Since then the dry beach surface has remained stable. Spatial variability analysis shows that beach is stable; Linear Regression Rate (LRR) yields very low values (-0.05 m/yr to 0.10 m/yr) along the beach. Reef effects and their control on beach variability are highlighted


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus