Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Música, género e identidad: fandangos y coplas del Romero

Herminia Arredondo Pérez, Francisco José García Gallardo

  • español

    Este artículo explora la relación de la música y el género en el contexto de una manifestación ritual festiva en Almonaster la Real, localidad de la provincia de Huelva. Durante la celebración de la Cruz de Mayo y en los actos preliminares a la fiesta, las mujeres cruceras protagonizan el ritual e interpretan las coplas del Romero y varios estilos de fandangos de la Cruz. Analizamos las implicaciones del género en esta actividad musical, en las tradiciones interpretativas, repertorio, formas expresivas y sus significados para las mujeres de las dos cruces o hermandades de Almonaster. Examinamos cómo esta práctica musical contribuye a afirmar y articular ideas, modelos y roles específicos relacionados con el género, que expresan y configuran la identidad de grupo e identidad personal de las mujeres en este contexto.

  • English

    This article explores the relationship between music and gender in the context of a festiveritual manifestation in the town of Almonaster la Real (Huelva). During the celebration of theCross of May and in the acts prior to the feast day, the women cruceras lead the ritual and playthe music that takes place in it, coplas del Romero and several styles of fandangos de la Cruz.We analyse the implications of gender in this musical activity, interpretive traditions, repertoire,expressive forms and meanings for the women of the two crosses or Almonaster brotherhoods.We examine how this musical practice contributes to affirming and articulating specific ideas,models and roles related to gender, that express and shape the group identity and personal identityof women in this context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus