Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La hipertextualidad periodística en observación.: Estudio de las rutinas periodístico-documentales en las redacciones de los diarios valencianos

Paz Orero García, Bernardino J. Cebrián Enrique

  • español

    Se aportan datos indicativos de la aplicación práctica de los enlaces semánticos en los tres principales diarios digitales valencianos. El estudio de campo se ha asentado en un análisis empírico cualitativo: una observación participante, una técnica hasta ahora no empleada en las investigaciones sobre el uso del hipertexto en la prensa española; y se aplica en medios locales, apenas tenidos en cuenta en los estudios de caso realizados hasta el momento. La observación participante en las tres cabeceras objeto de análisis permite descubrir cuáles son las rutinas de los periodistas relativas a los hipervínculos ahondando en la perspectiva periodístico-documental. Se certifica una enorme evolución de la hipertextualidad en las redacciones cuyo uso está motivado especialmente por cuestiones de audiencia y de mejora del posicionamiento de la cabecera. Las rutinas de uso del hipertexto son dispares entre los medios que publican edición en papel y los nativos digitales. El grado de inserción de los vínculos viene determinado, primordialmente, por el tiempo disponible para efectuar esta tarea. Los enlaces en la prensa digital valenciana observada son mayoritariamente internos o autorreferenciales, pese a las limitaciones en el tratamiento documental de los archivos digitales de los diarios. Las empresas periodísticas no adoptan medidas suficientes para evaluar y perfeccionar la practica de la hipertextualidad.

  • English

    This article offers indicative data regarding the practical application of semantic links in the three main Valencian digital newspapers. The field research is based on a qualitative empirical analysis: participant observation, a technique not used yet in the research of the use of hypertext on Spanish newspapers; furthermore, it is applied to local media, an area barely considered by the case studies previously done. Participant observation in the three selected newsrooms is key to find out which are the journalistic routines regarding hyperlinks, specially under the view of journalism and documentation. A significant evolution of hypertextuality is certified in the newsrooms, whose use is mainly determined by audience goals and web positioning. Hypertext routines are different when comparing news sites having a paper edition with native digital media. The level of use of links is primarily determined by the time available to carry out this task. Hyperlinks in the observed Valencian news sites are mostly internal or self-referential, despite the limitations in the documentary process of their digital archives. News companies do not take enough measures to evaluate and refine the practice of hypertextuality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus