Ayuda
Ir al contenido

El sistema de lesividad en el ordenamiento jurídico español

Imagen de portada del libro El sistema de lesividad en el ordenamiento jurídico español

Información General

Resumen

  • Resulta difícil hallar, en nuestro Ordenamiento jurídico, una institución jurídica con una raigambre similar a la de la lesividad que se haya visto sometida a una transformación tan reseñable desde su origen. El sistema de lesividad actual, como mecanismo de revisión de oficio de los actos administrativos favorables, presenta un conjunto de particularidades jurídicas que no solo le separan de su concepción originaria, sino del régimen general del actuar administrativo. Así, es una figura cuya existencia tensiona conceptos clásicos como el de acto administrativo --¿constituye la declaración de lesividad un verdadero acto administrativo?--, la posición procesal de la Administración ante un recurso contencioso-administrativo o algunos principios generales esenciales como el de seguridad jurídica, el de confianza legítima o la doctrina de los actos propios. El objetivo de esta monografía pasa por presentar el régimen jurídico general del sistema de lesividad bajo el paradigma de su integración dual en el procedimiento administrativo y en el proceso contencioso, pero también por, una vez analizadas sus principales dificultades aplicativas y la jurisprudencia existente, cuestionar la necesidad de su pervivencia en nuestro Ordenamiento o su posible reforma.

    Fuente: Editor

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno