Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Programas de formación inicial de docentes de lengua inglesa en Educación primaria en España, Portugal y Alemania: Implicaciones para la formación del profesorado

Paula Ortega Gómez

  • Se ha demostrado que el bilingüismo en general y los programas de educación bilingüe tienen un impacto positivo en la sociedad, a pesar de los grandes desafíos. En este contexto, muchos países de Europa han adoptado la enseñanza del inglés como lengua extranjera, en algunos casos como una segunda lengua obligatoria. Sin embargo, el contexto legislativo, económico, educativo, lingüístico, cultural y social en el que cada país responde a la demanda de competencias superiores en inglés varía considerablemente en toda Europa. Este contexto influye en el diseño de los Programas de Formación Inicial (PFI) y, a su vez, en la eficacia de esos programas. Esto afecta más a los programas relativos a la educación primaria. Si bien algunos PFIs han sido evaluados individualmente, el desempeño general de tales programas entre países tiende a basarse en la evaluación del logro de los alumnos o la comparación de los enfoques pedagógicos subyacentes y las metodologías específicas. No se dispone de tanta información sobre la perspectiva de los maestros. Esta investigación explora la efectividad del PFI centrado en la formación de los futuros maestros de inglés de educación primaria a través de la perspectiva de los maestros actuales que han sido capacitados en un programa de este tipo, así como estudiantes actuales de estos PFI. Reconociendo que existen aspectos legislativos, económicos, educativos, lingüísticos, culturales y sociales que influyen en el contexto general en el que los PFIs se llevan a cabo y dentro de los cuales los alumnos aprenden, este estudio se realizó en tres países europeos (España, Portugal, Alemania) para poder comparar y contrastar las percepciones de los docentes en este contexto. El contexto dentro de cada país se evaluó a través de un análisis contextual comparativo de los factores que influyen en la adopción y la exposición al inglés, los sistemas educativos y, más específicamente, los programas de educación bilingüe y los programas de formación inicial de docentes. También se pasó una encuesta cuantitativa a los docentes actuales de inglés, así como estudiantes en formación y un análisis cualitativo para proporcionar más profundidad sobre lo que se aprendió, incluyendo preguntas abiertas sobre la encuesta, grupos focales y una entrevista con un experto en la formación inicial de docentes en cada país. La investigación se enmarcó teóricamente en las prácticas reflexivas de orientación pedagógica que facilitan la integración de la teoría en la práctica. Los resultados de la encuesta sugieren que una combinación de competencia en inglés (la propia formación didáctica, el profesorado de inglés y del resto de asignaturas en inglés del PFI), oportunidades de exposición al idioma (medios de comunicación, estancias en el extranjero, etc.) y el nivel de experiencia práctica obtenida durante el PFI son todos factores importantes en la influencia del PFI en el proceso de enseñanza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus