págs. 5-8
págs. 9-13
pág. 14
pág. 14
pág. 15
págs. 16-18
pág. 19
pág. 20
págs. 21-24
pág. 25
págs. 26-28
Los clásicos: reflejos de lo humano
págs. 29-30
pág. 31
págs. 32-33
págs. 34-36
págs. 37-38
págs. 39-41
La dramaturgia de los clásicos: el ejemplo de Calderón de la Barca
págs. 42-46
págs. 47-52
"Haz algo que nos entusiasme": el teatro como servicio público
págs. 53-61
págs. 62-64
Iago Pericot: "El realismo en el teatro es absolutamente absurdo" : entrevista
págs. 65-68
págs. 69-73
El teatro de Alfonso Zurro: cuando la muerte es un juego
págs. 74-77
págs. 78-89
La libertad en la música: "La eterna canción"
págs. 90-96
págs. 97-99
"Noche de reyes", prólogo para una tragedia: notas de dirección
págs. 100-103
El director propone... El actor dispone: notas de dirección de "Las damas de Ferrol", de Eduardo Alonso
págs. 104-106
págs. 107-110
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados