Andrés Neuman y su teoría de la narrativa breve: el microrrelato y el cuento
págs. 5-12
págs. 13-24
Cartier-Bresson o la mano-ojo: sobre la escritura fotográfica
págs. 25-44
Un fraude en toda regla: "Historia abreviada de la literatura portátil", 2
págs. 45-58
La documentación literaria en la construcción de la ficción fotográfica: pruebas y trampas en la obra escrita de Joan Fontcuberta
págs. 59-72
Valle-Inclán y Baudelaire: aproximación a sus principios estéticos y literarios
págs. 73-90
págs. 91-116
Verónica ha muerto.. .: doble vida para Verónica (La (des)mitificación del autor en un film de Kieslowski)
págs. 117-126
El residuo creativo en Jean-Jacques Rousseau: música, agudeza y caos
págs. 127-136
págs. 137-148
Melancolías y "clásicos cotidianos ": hacia una historia no académica de la literatura grecolatina en las letras modernas
págs. 149-178
Dos versiones de la hibridez: la representación de la mezcla de sangre en Tirso de Molina y en el Inca Gracilazo de la Vega
págs. 179-194
págs. 195-200
An overlooked source of Galdos' Marianela: Pepita Jiménez
págs. 201-206
págs. 207-218
In stercore invenitur: sacralidad, coprofilia y melancolía en Mascarada de Pere Gimferrer
págs. 219-234
págs. 235-252
Pragmática de la lírica: el acto comunicativo de la alabanza en la poesía española del Renacimiento
págs. 253-270
págs. 271-284
El "locus amoenus": "ergon" o "parergon" en soledad
págs. 285-292
págs. 293-312
El modernismo y la evolución de los géneros narrativos breves: a propósito de Alfonso Fernández Catá
págs. 313-326
En torno al canon (ortodoxos frente a aperturistas y estado de una cuestión polémica: la crítica literaria de la postmodernidad)
págs. 327-346
págs. 347-376
Las columnas periodísticas de tipo creativo y la narratividad: la lógica narrativa y los artículos de Juan José Millás en El País
págs. 377-392
Heterotopías digitales: simulacro y Realidades en La Sombra Cazadora (Suso de Toro) y Sueños Digitales (Edmundo Paz Soldán)
págs. 377-392
Fetiche del autor y arqueología del cuerpo: Leopoldo Maria Panero y la autobiografía
págs. 407-430
págs. 431-436
Marginados de Luis Antonio de Villena: del malditismo a la solidaridad
págs. 437-454
págs. 455-462
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados