págs. 13-22
Influencia de Simarro en la obra de Cajal: la tesis de Julio Perales y García
págs. 23-30
Psicología social e intervención social en la obra de José Verdes Montenegro
Virtudes Pérez Jover, Esther Sitges Maciá, Jesús Rodríguez Marín, Carmen Jarabo
págs. 31-52
Sanchís Bergón-Sanchís Banús: una tradición científica familiar
págs. 53-58
págs. 59-66
Aportación de los Terciarios Capuchinos a la evaluación psicológica de menores desadaptados
Maria José Nácher Pons, Maite Cortés Tomás, María Vicenta Mestre Escrivá, Paula Samper García, Ana María Tur Porcar
págs. 67-82
págs. 83-94
págs. 95-110
Los actos de Estímulo Puro Individuales y Sociales: el pensamiento y el lenguaje según C. L. Hull
págs. 111-119
págs. 119-128
Henri Delacroix (1873-1937): hacia una psicología de las formas simbólicas
págs. 129-140
págs. 141-154
págs. 155-168
Autores españoles más relevantes para la historia de la psicología en nuestro país: un primer estudio
Gemma Pastrana, Maribel Díaz, Leila Nomen, Milagros Sáiz Roca, Dolores Sáiz Roca, Mònica Balltondre Pla
págs. 169-196
Una nueva representación gráfica de "colegios invisibles": los Colegios Invisibles Geográficos. El caso de Shelley Chaiken y el Journal of Personality and Social Psychology
págs. 197-210
págs. 211-224
págs. 225-230
El atavismo en el albor de la psicología criminal: Cesare Lombroso y los orígenes del tatuaje
págs. 231-240
Cultura, emoción y salud: la obra de Caleb Williams Saleeby (1878-1940)
págs. 241-250
págs. 251-270
págs. 271-282
págs. 283-296
págs. 297-304
págs. 305-322
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados