págs. 15-56
págs. 57-66
El Paleolítico reciente o Mesolítico en la Península Ibérica: estado de la cuestión
págs. 67-74
Jorge Morín de Pablos, Carlos Sancho Meix, Fernando Sánchez, Marta Escolá Martínez, Xosé Pedro Rodríguez Álvarez, José Luis Peña Monné, Carlos Fernández Calvo, Josep Gallard i Fernández, Raquel Velázquez Velázquez, Mario López, Eudald Carbonell Roura
págs. 101-108
Nuevos datos sobre la ocupación paleolítica en la cuenca media del río Guadiana: (Ciudad Real)
Jorge Morín de Pablos, Fernando Sánchez, Felipe Cuartero Monteagudo, Elena Carrión Santafé, Marta Escolá Martínez, Juan Antonio González Martín, Javier Baena Preysler, Ana Lázaro Lázaro, Carlos Fernández Calvo, Raquel Velázquez Velázquez, Mario López, Amalia Pérez-Juez Gil, Serafín Escalante García, Carmen Conde Ruiz, Daniel Regidor Ipiña, Virginia Requejo López
págs. 109-118
Estrategias de aprovisionamiento y talla de cuarcita en formaciones detríticas: (El Bonillo y Lezuza, Albacete)
Jorge Morín de Pablos, María del Mar Zarzalejos Prieto, Fernando Sánchez, Felipe Cuartero Monteagudo, Elena Carrión Santafé, Marta Escolá Martínez, Juan Antonio González Martín, Javier Baena Preysler, Ana Lázaro Lázaro, Carlos Fernández Calvo, Raquel Velázquez Velázquez, Mario López, Serafín Escalante García, Carmen Conde Ruiz, Daniel Regidor Ipiña
págs. 119-126
págs. 127-138
Las puntas de aletas y pedúnculo del Solutrense extracantábrico: cadena operativa de fabricación
págs. 139-146
Arquería prehistórica: aproximación experimental sobre sistemas de enmangue y propulsión de las puntas de aletas y pedúnculo del Solutrense extracantábrico
págs. 147-154
Las estructuras de combustión de la Peña de Estebanvela (Estebanvela-Ayllón, Segovia)
Francisco Javier Muñoz Ibáñez, Jesús Francisco Jordá Pardo, Sergio Ripio, Carmen Cacho Quesada
págs. 155-160
Láminas y laminillas en el Magdaleniense cantábrico: un ejemplo de la cueva de La Garma A (Omoño, Cantabria)
págs. 161-168
Tecnología y funcionalidad de la industria lítica tallada en hábitats al aire libre del nordeste peninsular: los asentamientos neolíticos de La Draga y Plansallosa (Gerona)
págs. 169-180
La industria ósea neolítica de Chaves: los objetos apuntados
págs. 181-194
págs. 195-206
Nuevos datos para el Pleistoceno del macizo del Garraf (litoral catalán): la Cova del Rinoceront (Castelldefels, Barcelona)
Montserrat Sanz Borràs, Jordi Rosell Ardèvol, Joan Daura Luján
págs. 207-210
La Fuente del Trucho (Asque-Colungo, Huesca)
Pedro Ayuso, Francisco Javier Muñoz Ibáñez, Sergio Ripoll López, Vicente Baldellou Martínez
págs. 211-224
El arte mueble del yacimiento de la Peña de Estebanvela (Estebanvela-Ayllón, Segovia)
Carmen Cacho Quesada, Francisco Javier Muñoz Ibáñez, Sergio Ripoll López
págs. 225-232
Los trazos indeterminados de la cueva Drólica (Sarsa de Surta, Huesca)
José Antonio Cuchí Oterino, José Luis Villarroel Salcedo, Manuel Bea Martínez, Lourdes Montes Ramírez
págs. 233-242
Nuevo conjunto de grabados postpaleolíticos en la Serra d'en Galceran
Pere Miquel Guillem Calatayud, Rafael Martínez, Javier Fernández, Ramiro Pérez Milián
págs. 243-248
Arte rupestre y articulación del paisaje neolítico: un caso en las tierras centromeridionales del País Valenciano
págs. 249-260
Planteamientos metodológicos de un proyecto de investigación sobre arte rupestre: símbolo y territorio. Arte rupestre prehistórico en la Sierra Morena cordobesa
págs. 261-270
págs. 271-288
págs. 289-310
Un utillaje lítico especializado: las grandes láminas de sílex del noreste de la Península Ibérica
Antoni Palomo Pérez, Juan Francisco Gibaja Bao, Xavier Terradas Batlle, Xavier Clop i García
págs. 311-322
págs. 323-330
Avance del estudio de los materiales de la Cova Guitarró (Tartareu, Les Avellanes): una nueva cueva sepulcral en el Montsec
págs. 331-338
Nuevos datos sobre la Prehistoria reciente en el Baix Maestrat (Castellón): los registros de superficie de la Serra Perdiguera y de la Serra de Sant Pere
págs. 339-348
págs. 349-356
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados