El cine como realidad y el mundo como representación: algunos síntomas de los noventa
págs. 8-25
Un 'freak' en el parque de atracciones: "Torrente, el brazo tonto de la ley"
págs. 26-39
págs. 40-53
Paisajes, pasajes y paisanajes de la memoria: la historia como simultaneidad en la comedia española de los 90
págs. 54-67
No todo sobre las madres: cine español y género de los noventa
págs. 68-85
El exilio interior, la noche oscura: el caso de Pablo Llorca
págs. 86-100
págs. 102-121
La Fantasmagoría: Fragmentos tomados de las Memorias recreativas, científicas y anecdóticas de un físico-aeronauta (1831-1840) debidas a Etienne Gaspard Robert, conocido como Robertson, inventor de la Fantasmagoría.
José Díaz Cuyás (trad.), Guillermo Navarro Montesdeoca (trad.)
págs. 122-142
Entre el clasicismo y la postmodernidad: la reivindicación del pasado en la adaptación fílmica de los noventa
págs. 147-161
En busca de la propaganda perdida.
Es reseña de:
NO-DO: El tiempo y la memoria
Vicente Sánchez Biosca, Rafael Rodríguez Tranche
Cátedra : Filmoteca Española, 2018 (3 ed.) . Historia. Serie mayor. ISBN 978-84-376-3919-2
págs. 162-167
Teorías sociales y prácticas culturales.
Es reseña de:
ANA MARÍA ZUBIETA (coord.): Cultura popular y cultura de masas: conceptos, recorridos y polémicas, Buenos Aires, Paidós, 2000.
MANUEL PALACIO: Historia de la Televisión en España, Barcelona, Gedisa, 2001
JOHN B. THOMPSON: Los media y la Modernidad: una teoría social de los medios de comunicación, Barcelona, Paidós, 1998.
págs. 167-170
La historia y el cine: un matrimonio difícil.
Es reseña de:
La guerra de Vietnam, entre la historia y el cine
Ariel España, 1998. ISBN 84-344-2812-1
La Guerra Civil española: cine y propaganda
Ariel España, 2000. ISBN 84-344-6626-0
Ariel España, 2000. ISBN 84-344-2878-4
págs. 170-173
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados