págs. 13-36
págs. 37-64
págs. 65-80
págs. 81-96
págs. 97-116
págs. 117-148
Murallas para la guerra y para la paz: Imágenes de la ciudad en la España del siglo XVI
págs. 149-174
Antigüedad clásica y ciudad: de la arqueología al mundo de la fiesta renacentista
págs. 175-192
Comodidad y plaza pública según Vitruvio: Tres ejemplos sevillanos
págs. 193-208
págs. 209-220
Nos Vos Delerinqvuam: La Catedral de Málaga y un sueño del Renacimiento
págs. 221-240
págs. 241-254
Que están vertiendo clavales: Notas sobre el aprecio por la cerámica en el Siglo de Oro
págs. 255-274
págs. 275-310
págs. 311-324
El debate académico sobre los exámenes para las distintas profesiones de la Arquitectura (1781-1783): El arquitecto según Juan de Villanueva
págs. 325-378
Arquitectura Militar y Neoclasicismo: El cuartel de inhábiles de Lugo
págs. 379-406
El jardín romántico en la España ilustrada: Una visión en la literatura
págs. 407-432
págs. 433-470
Pintura de Historia y Estampa de actualidad: la escena de tema bélico
págs. 471-490
págs. 491-532
págs. 533-558
págs. 559-606
págs. 607-646
págs. 647-672
Reflexiones sobre Rothko: el inventor de la televisión en color
págs. 673-678
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados