Sobre el infinitivo de futuro pasivo (II): su desaparición en latín tardío
págs. 9-20
págs. 21-28
págs. 29-43
El verbo en algunos gramáticos latinos: sus accidentes
págs. 45-63
Aspectos léxicos de las traducciones de Plauto al castellano: la expresión latina del enfrentamiento y el obstáculo con el preverbio ob-
págs. 65-82
págs. 83-98
págs. 99-113
págs. 115-117
págs. 119-134
págs. 135-146
Isidoro di Siviglia: La vis verbi come riflesso dell'onnipotenza divina
págs. 147-176
págs. 177-192
La leyenda de Eneas en dos mitógrafos españoles: Juan Pérez de Moya y Baltasar de Vitoria
págs. 193-203
Alma Venus Praegnans: Un epigrama de Falcó y sus versiones castellanas
págs. 205-215
La pedagogía del latín en Portugal durante la primera mitad del siglo XVII: cuatro gramáticos lusitanos
págs. 217-228
Un oscuro manual hispano de mitología: la Epítome de las fábulas de la Antigüedad de Juan de Piña (Madrid 1635)
págs. 229-236
Una cuestión de sintaxis: ¿Qué pensaba Juan de Iriarte del Ablativo Absoluto?
págs. 237-253
págs. 255-261
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados