Análisis conputacional de la morfología del español
Miguel Ángel Pineda Pérez, Pedro José Vázquez López, María del Carmen Piña Duarte
págs. 7-22
págs. 23-38
Jacinto Grau y Karel Capek: Acercamiento a una relación teatral
págs. 39-48
págs. 49-54
Las fuentes literarias en el siglo XVI: El "Diálogo en Laude de las mugeres" de Juan Espinosa
págs. 55-60
El indolente: una narración de la etapa surrealista de Cernuda
págs. 61-76
págs. 77-90
págs. 91-102
págs. 103-112
págs. 113-140
págs. 123-140
págs. 141-150
págs. 151-166
págs. 167-176
págs. 177-192
Scarron y sus modelos españoles: de la comedia y la novela
págs. 193-202
págs. 203-214
págs. 215-226
págs. 227-244
El adverbe de phrase: Una propuesta de análisis
págs. 245-256
págs. 257-274
Estilización tipológica y convencionalismo lingüístico en el teatro cómico de Giambattista della Porta: La sátira de la erudición: el lenguaje del pedante
págs. 275-284
págs. 285-298
págs. 299-318
Realismo mágico en la literatura alemana de inmediata postguerra: Der Ruf, Der Skorpion, Gruppe 47
págs. 319-330
págs. 331-344
págs. 345-354
págs. 355-362
Una nota sobre el léxico del mozárabe sevillano: El andaluz Cambuco "Barranco"
págs. 363-366
págs. 367-371
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados