La Filosofía como experiencia humana de la Realidad en el Fedón
Daniel Mariano Leiro
Relación entre predicación y existencia en Aristóteles
Andrés Badenes
La muralla del sujeto: Percepción y lenguaje en Berkeley
Alejandro Vázquez Ortiz
Sueños de un racionalista. Sobre la diatriba de Kant contra Swedenborg o por una ontología simbólica.
Máximo Lameiro
El anarquismo como ontología política en Martin Heidegger. (Variaciones en torno a la propuesta de interpretación de Reiner Schürmann)
Simón Royo Hernández
Políticas de la contingencia
Luis Felip López-Espinosa
Espectros del sujeto. Aproximaciones desde la teoría política y la estética
Guillermo Ricca
El tiempo o la voluntad extraviada
Sebastián Endara
Peter Sloterdijk; Normas y Disturbios en el Parque Humano o la crisis del Humanismo como utopía y escuela de domesticación
Adolfo Vásquez Rocca
La Tarde de un Fauno en Ortega y Gasset
Susan Campos Fonseca
La paradoja del Cronopio, o los lugares del pensamiento
Carina Infantozzi
Borges y la Metafísica
Nicolás Zavadivker
Sobre "El vuelo mágico" y la hierofanización de la materia
Neus Solà Cassi
El mosaico o la cualidad plana del cine en general. Hollywood digital y la poética del entretenimiento I.
Alberto J.L. Carrillo Canán, May Zindel
¿Dónde estaba Dios en Auschwitz?: Del problema de la teodicea al problema de la antropodicea
Felipe Martín Huete
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: