págs. 32-41
págs. 42-48
págs. 49-54
págs. 55-58
La tierra, siempre la tierra: una aproximación a la vigencia de M.Hernández y a su relación con lo andaluz
págs. 66-80
págs. 81-87
El hombre acecha e imaginario artístico de la violencia: La escisión trágica del sujeto
págs. 88-99
Miguel Hernández: sobre las octavas excluidas de "Perito en lunas"
págs. 100-105
págs. 106-114
págs. 115-120
El viaje profético del teatro hernandiano: de lo sacro a lo social, de lo mítico a lo épico
págs. 121-133
Poésia y tragedia: "El torero más valiente" y "El rayo que no cesa"
págs. 134-140
págs. 141-145
págs. 146-153
págs. 154-159
págs. 160-167
Comandante Carlos y Miguel Hernández: la poética del fusil
págs. 168-175
José Herrea Petere y Miguel Hernández: amistad y compromiso en la guerra
págs. 176-189
págs. 190-196
págs. 197-201
págs. 202-211
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados