Un histórico complejo arquitectónico y paisajístico de características homogéneas: las "Villas Tuscolanas" de la época moderna
págs. 9-22
"Monerías" sobre pergamino: la pintura de los márgenes en los códices hispanos bajomedievales (1150-1518)
págs. 23-57
Elegía pintada: los paisajes del Retablo de la Capilla de Santa Bárbara de la Catedral de Málaga
págs. 59-82
págs. 83-103
La evolución de las iglesias de planta ovalada: hipótesis para la planta de San Carlo alle Quattro Fontane
págs. 105-126
La estética del silencio: iconografía femenina de la época isabelina
págs. 127-151
págs. 153-172
Juan Montserrat Vergés: masonería y arquitectura en Granada, el ejemplo del Buen Suceso
págs. 173-189
La Hacienda de Giró: un patrimonio emblemático malagueño irrecuperable
págs. 191-206
págs. 207-225
Proyectos para la Plaza de España en Melilla: Comandancia General versus Ayuntamiento
págs. 227-240
El problema de las transformaciones de cines y teatros en España: la metamorfosis de un edificio emblemático de Melilla: de Teatro Kursaal a Cine Nacional
págs. 241-252
La gestión de la Ciudad Histórica en la Roma Fascista 1: la introducción sobre "restauro urbano" a través de la obra de Gustavo Giovannoni
págs. 253-277
La gestión de la Ciudad Histórica en la Roma Fascista 2: urbanística, "Piani Regolatori" y conservación del Patrimonio a través de la trayectoria de Marcello Piacentini
págs. 279-306
Picasso y Cubismo en la literatura artística de Carlo Carrá: las influencias picassianas tras el periodo futurista (1914-1930)
págs. 307-325
págs. 327-363
págs. 365-401
págs. 403-424
Iconografía de América en el Cine: a propósito de "El Dorado" (1988) de Carlos Saura
págs. 425-450
Un ejemplo de posmodernidad cinematográfica: la estética del Pastiche en "Moulin Rouge" (Baz Luhrmann, 2001)
págs. 451-477
Aullidos de chatarra: una aproximación a "Koyaanisqatsi" (1982) a través de la música de Philip Glass y su imbricación ideológica
págs. 479-506
Naked or Nude?: apuntes sobre publicidad y desnudo en los anuncios de perfumes
págs. 507-522
La transformación de Blancanieves: de la sumisión al poder (Rammstein, "Sonne", 2001)
págs. 523-536
La recreación arquitectónica en 3D como herramienta de difusión y educación del Patrimonio: El Palacio de Pedro I en los Reales Alcázares de Sevilla
págs. 537-553
págs. 555-570
págs. 571-597
págs. 601-606
págs. 607-610
Nuevas noticias sobre el retablo sevillano del Renacimiento: talla, dorado y pintura de un retablo para el Convento de la Santísima Trinidad de Marbella
págs. 611-617
Pedro Nieto Montañés y la escultura del protobarroco sevillano: una nueva aportación al catálogo de su obra
págs. 619-628
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados