págs. 615-633
págs. 635-648
Un "arte de la negación": el manifiesto de vanguardia en América Latina
págs. 649-666
págs. 667-672
Nem regional, nem nacional, mas internacional: "A quadragésima porta", romance de José Geraldo Vieira
págs. 675-683
Transparencia del subconsciente: escritura automática, melodrama y radio en "La tía Julia y el escribidor"
págs. 685-701
págs. 703-709
Nace una singularidad: el primer libro Rosenmann-Taub
págs. 713-725
"Partió el higo": espontaneidad surrealista en "Poema circulatorio" de Octavio Paz y "Arabian knight" de Manuel Ulacia
págs. 727-740
Un poeta mexicano se apropia de las vanguardias europeas en Nueva York: "Autorretrato o del subway" de Gilberto Owen
págs. 741-750
La narrativa del estridentismo: "La señorita etc." de Arqueles Vela
págs. 753-775
Milonga a compás de ausencias: "El cantor de tango" entre las vanguardias, la restitución de la memoria histórica y la industria cultural
págs. 777-792
Estridencias y silencios femeninos: entre princesas y vírgenes
págs. 793-802
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados