La industria pastero-papelera en España
J. Garrido Arilla
págs. 49-56
Fibras primarias y secundarias en la fabricación de papel
J. F. Colom, Antonio L. Torres López
págs. 57-68
La biotecnología en la industria papelera
M.A. Gaspar Paricio
págs. 69-78
El sulfato cálcico en la fabricación de papel
C.J. Gussinyer
págs. 79-85
El ozono como oxidante en la depuración de aguas
D. von der Mark
págs. 87-94
La utilización de modelos numéricos en medio ambiente
A. Trujillo Ventura
págs. 95-102
Eliminación y encapsulamiento del amianto
A. Riva
págs. 103-108
El Aox en los efluentes de la industria papelera
P. Barbadillo Gómez, N. Gaspar Aparicio
págs. 109-113
Actuaciones de promoción industrial en el País Vasco
J. Mª Eraña Errasti
págs. 115-120
El control de la calidad de los fertilizantes fluidos
M. Troyano
págs. 121-129
El gas natural como materia prima (y II)
Jesús Santamaría Ramiro, Miguel Alejandro Menéndez Sastre, Joaquín Coronas Ceresuela, Jesús Aurensanz
págs. 131-138
Transferencia de masa en destilación con rellenos estructurados
F.J. Illescas, J.A. Rocha U.
págs. 139-147
Membranas inorgánicas
L. J. Andrés, Francisco Riera Rodríguez
págs. 147-158
Alternativa a la utilización convencional del carbón (y II)
Carmen Benavides González, Herminio Sastre Andrés
págs. 159-168
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: