pág. 1
Cáncer de cuello de útero: Historia natural, epidemiología, prevención, diagnóstico, tratamiento
págs. 2-13
Utilidad de Ki-67 y p53 para diferenciar la neoplasia intraepitelial cervical y el carcinoma de células escamosas del cuello uterino: Tan G.C., Sharifah N.A., Shiran M.S., salwati S., hatta A.Z. Paul-Ng H.O. Asian Pacific journal of cancer prevention. 2008 Oct-Dec; 9(4):781-4
Alfonso Alba Menéndez (res.)
pág. 14
Aumento del número de células con positividad de IL-2, receptor de IL-2 e IL-10 en las lesiones premalignas del cuello uterino: Mindiola R.,Caulejas D., Núñez-Troconis J., Araujo M., delgado M., Mosquera, J. Investigación clínica 2008 Dec.; 49(4):533-45
Alfonso Alba Menéndez (res.)
pág. 15
Frecuencia elevada de múltiples tipos de VPH en muestras cervicales de mujeres danesas: Mejhede N., Bonde J., Fomsgaard A. APMIS: Acta Pathologica, Microbiologica et Immunologica Scandinavica 2009 Feb; 117(2):108-14
Alfonso Alba Menéndez (res.)
pág. 16
Manejo de las lesiones con células glandulares atípicas y del adenocarcinoma in situ: Dunton C.J. Obstetrics and gynecology clinics of North America. 2008 De.; 35(4):623-32; ix
José Manuel Ramón y Cajal (res.)
pág. 17
Sigue sin poderse contestar la pregunta de si debe realizarse o no un CEC: Driggers R.W., Zahn C.M. Obstetrics and gynecology clinics of North America 2008 Dec.; 35(4):583-97; viii
José Manuel Ramón y Cajal (res.)
pág. 18
Adenocarcinoma papilar velloglandular del cuello uterino: un diagnóstico difícil: Jorach J., Machtinger R.; Perri T., Vicus D., Segal J., Fridman E., Ben-Baruch G. Acta obstetricia et gynecologica Scandinavica 2009; 83(3):355-8
Daniel Andía Ortiz (res.)
pág. 19
Manejo de las adolescentes con resultados citológicos e histológicos anómalos: Moscicki A.B. Obstetrics and gynecology clinics of North America. 2008 Dec; 35(4):633-43;x
Daniel Andía Ortiz (res.)
pág. 20
Tratamiento de células escamosas atípicas intraepiteliales de bajo grado y neoplasia intraepitelial cervical: Boardman L.A., Kennedy C.M. Obstetrics and gynecology clinics of North America 2008 Dec; 35(4):599-614;ix
Pilar Miranda Serrano (res.)
págs. 21-22
Vacunas profilácticas frente al VPH y prevención potencial de los cánceres no cervicales en varones y mujeres: Gillison M.L., Chaturvedi A.K., Lowy D.R. Cancer. 2008 Nv 15; 113(10 Suppl):3036-46
Pilar Miranda Serrano (res.)
pág. 23
Actualización de los resultados del ensayo clínico sobre las vacunas con partículas similares al virus del papiloma humano L1: John T. Schiller, Xavier Castellsagué, Luisa L. Villa, Allan Hidelsheim. Vaccine, Volume 26, Supplement 10, 19 August 2008, Pages K53-K61
Pilar Miranda Serrano (res.)
págs. 24-25
Cirugía conservadora de la fertilidad en el carcinoma del cuello uterino: Milliken D.A., Shepherd J.H. Current opinion in oncology. 2008 Sep; 20(5):575-80
Rogelio Garrido Teruel (res.)
págs. 26-27
Carcinoma microinvasor de cuello uterino. El manejo de una neoplasia de buen pronóstico.: Solé-Sedeño, Josep M.; Gil-Moreno, Antonio; Pérez-Benavente, Asunción; Martínez i Palones, José M.; García, Ángel; Xercavins, Jordi. Progresos de obstetricia y ginecología; 514(4):209-214, abr.2008. ilus, tab
Rogelio Garrido Teruel (res.)
págs. 28-30
Pronóstico potencial de la oxigenación del tumor antes del tratamiento: Vaupel P. Advances in experimental medicine and biology 2009; 645:241-6
Antonio Casado Herráez (res.)
págs. 29-30
Estudio en fase II de bevacizumab como tratamiento del carcinoma de célilas escamosas del cuello uterino persitente o recurrente - Estudio del grupo GOG: Monk B.J., Sill M.W., Burger R.A., Gray H.J., Buekers T.E., Roman L.D. American journal of clinical oncology 2009 Mar 1; 27(7):1069-74. Epub 2009 Jan 12
Antonio Casado Herráez (res.)
págs. 31-32
Carcinoma neuroendocrino de células pequeñas del cuello uterino - Análisis del pronóstico, el patrón de recurrencia y la repercusión de la quimioterapia combinada con compuestos de platino: Zivanovic O., Leitao M.M. Jr.; Park K.J., Zhao H., Diaz J.P., Konner J., Alektiar K., Chi D.S., Abu-Rustum N.R., Aghajanian C. Gynecology oncology 2009 Mar; 112(3):590-3. Epub 2008 Dec 24
Antonio Casado Herráez (res.)
págs. 33-34
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados