pág. 3
págs. 6-7
págs. 8-9
Trucos para dispositivos: técnicas para trabajar con dispositivos en Linux
pág. 19
Easy driver: cambio de rumbo en la gestión de drivers para Linux
págs. 20-24
Biblioteca musical: hacemas que funcionen los dispositivos MTP en Linux
págs. 25-29
Tinta invisible: escribiendo en dispositivos de sólo lectura con aufs2
págs. 30-32
Lápices seguros: cómo proteger nuestros dispositivos USB cifrados
págs. 33-34
Botitas: instalación de distros desde lápices USB con Unetbootin
págs. 35-36
En la punta de los dedos: gestión de la información de los recursos con GLPI
págs. 37-40
Hogar zeta: ZFS en Linux con FUSE
págs. 41-43
Primos lejanos: Mako y Genshi, dos sistemas de plantillas de texto totalmente diferentes
págs. 44-48
Bug Bumper: cómo usar strace y depurar más rápido
págs. 49-52
Juegos para especuladores: los applets Perl amplían un papel de escritorio independiente de plataforma
págs. 53-56
¡Bloguéame¡: el día a día del administrador de sistemas, Serendipity
pág. 57
Buen comportamiento: cortafuegos en espacio de usuario con Portsmith
págs. 58-62
Dos en uno: ejecutamos aplicaciones Windows y Linux en el mismo escritorio con OVD
págs. 63-68
Delicioso: exploramos el administrador de paquetes yum
págs. 70-73
Marcos básicos: exploramos el Xoops CMS
págs. 74-76
Pista de papel: creando un rastreador de propuestas con OpenOffice.org Base
págs. 77-79
Densimetría con Squeak: aplicaciones prácticas en el aula
págs. 80-83
Shell personal: toma el control de la línea de comandos
págs. 84-86
págs. 87-89
pág. 90
Encontrar programadores: por qué el tamaño (de la comunidad) sí importa
pág. 92
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados