págs. 13-49
Empleo público y temporalidad: ¿es el sector público parte del problema?
págs. 51-87
Mehr papiere und beamten?: la creciente importancia del Consejo Europeo en materia social
págs. 89-102
págs. 103-122
Estrés tecnológico: medidas preventivas para potenciar la calidad de vida laboral
págs. 123-155
La tutela judicial de los TRADE: un estudio de la atribución de la competencia a la jurisdicción social
págs. 157-186
Desaceleración de la caída en el mercado laboral en España y Andalucía: informe de coyuntura sobre el mercado de trabajo (segundo trimestre de 2009)
Santos Miguel Ruesga Benito, José Luis Martín Navarro, Laura Pérez Ortiz
págs. 189-226
Informe de actuaciones del SERCLA durante 2008: actuaciones relativas a la tramitación de conflictos colectivos
págs. 229-236
Reconocimiento del derecho de asilo a mujeres víctimas de violencia de género: sentencia de la Audiencia Nacional, sala de lo contencioso-administrativo, de 13 de enero de 2009
págs. 239-250
El principio de condición más beneficiosa para los representantes de los trabajadores: sentencia del Tribunal Supremo, de 7 de abril de 2009
págs. 251-259
Revisiones salariales de 2009 y reducción del índice de precios al consumo en la actual crisis económica: sentencia de la Audiencia Nacional, de 21 de mayo de 2009
págs. 261-286
Un problema resuelto: la asimilación al alta para el subsidio por maternidad de los trabajadores por cuenta propia. Sentencia del Tribunal Supremo, de 21 de abril de 2009
págs. 287-298
La inacabada deliminación de competencias del ámbito social y la necesaria observancia del objeto del debate y del derecho aplicable como criterio clarificador: sentencia del Tribunal Supremo, de 16 de marzo de 2009
págs. 299-305
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados