Historia y cine: notas introductorias
págs. 7-21
La historia en el cine: cuestiones de método
págs. 23-32
Ecos de anteayer: el cine histórico español de los años veinte
págs. 33-41
págs. 43-52
Por el imperio hacia Dios: el cine histórico de la autarquía
págs. 53-65
Entre la apertura, el búnker y la disidencia: (presencias de la historia en el cine español, 1970-1976)
págs. 67-78
Para ignorarnos menos: la reconsideración del pasado durante la transición
págs. 79-90
El cine histórico en Cataluña tras la muerte de Franco: (Una noche de pasión y 25 años de espera)
págs. 91-100
Las ondas cercadas: la historia en el cine vasco
págs. 101-115
Tan lejos, tan cerca: la representación de la historia y la historia como representación en el cine español de los años ochenta y noventa
págs. 117-126
NO-DO: entre ideología e historia de las mentalidades
págs. 127-136
págs. 137-150
Historia y escenografía en el cine español: una aproximación
págs. 151-165
Vestuario histórico en el cine español: hilos y agujas detrás de la cámara
págs. 167-177
págs. 179-190
págs. 191-203
págs. 205-214
Historias de maquis en el cine español: entre el arrepentimiento y la reivindicación
págs. 215-232
págs. 233-249
Tierras de España: escenarios históricos de Orson Welles
págs. 251-259
El conocimiento como racionalidad: "Socrate" de Roberto Rosellini
págs. 261-271
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados