págs. 3-4
págs. 7-11
Entrevista a Carlos Elías: hay muchos divlgadores pero que sean buenos, pocos
págs. 12-15
Un dilema diagnóstico: buscando los biomarcadores del cáncer de próstata
págs. 16-21
págs. 22-23
págs. 24-29
De la breve historia de todo al gran diseño: evolución del pensamiento d Stephen Hawking
págs. 30-33
págs. 34-41
Afinidades electivas: los rostros de la química
Antonio García Belmar (coord.), José Ramón Bertomeu Sánchez (coord.)
págs. 42-43
Goethe y la afinidad entre química y literatura: moléculas y divorcios en una novela romántica
págs. 44-49
Principios, elementos y sustancias: la influencia de la filosofía en la revolución química
págs. 50-55
¿Con qué experimentaban los químicos?: las sustancias materiales en la química del siglo XVIII
págs. 56-63
El segundo infortunio de Lavoisier: ascensión y caída del mito de la revolución química
págs. 64-69
Entrevista a Bernadette Bensaude-Vincent: la imagen social de la química: entre el temor y la esperanza
págs. 70-73
La visualización del cambio químico: las tablas de afinidades del siglo XVIII
págs. 74-79
Secretos, recetas y resistencias: el arte de la tintura y la revolución química
págs. 80-87
págs. 88-95
La historia de la obra teatral Oxigeno: ciencia y literatura, del papel al escenario
págs. 96-102
pág. 103
págs. 104-105
Libros: vestigio de la España bárbara
Es reseña de:
Pamplona:Laetoli. ISBN 978-84-92422-23-4
pág. 106
Es reseña de:
La evolución del talento: Cómo nuestros orígenes determinan nuestro presente
Barcelona:Debate. ISBN 442898
pág. 107
Los géneros de la literatura científica: fraude, recorta, pega y colorea
pág. 107
Es reseña de:
Molècules en acció.: Del Big Bang als materials del futur
Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. ISBN 978-84-9880-440-9
Pamplona: Laetoli. ISBN 978-84-92422-25-8
Pamplona: Laetoli
Flora Ibérica: De lo real a lo imaginario
Consuelo Mata Parreño (ed. lit.), Ernestina Badal (ed. lit.), Eva Collado Mataix (ed. lit.), Pere Pau Ripollès Alegre (ed. lit.), Helena Bonet Rosado, Javier Fabado Alós, María de las Mercedes Fuentes Albero, María Isabel Izquierdo Peraile, Andrea Moreno Martín, María Ntinou, David Quixal Santos, Lucía Soria Combadiera
Diputación Provincial de Valencia = Diputació de València, Museu de Prehistòria de València, 2010. Serie de trabajos varios, 111. ISBN 978-84-7795-575-7
Universidad de Valencia = Universitat de València, Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions, 2010. ISBN 978-84-370-9764-0
Fundació Bernat Metge, 2010. ISBN 978-84-9859-155-2
págs. 108-109
Es reseña de:
El ladrón de cerebros: Compartiendo el conocimiento científico de las mentes más brillantes
Barcelona: Debate. ISBN 978-84-8306-889-2
pág. 108
Descubriendo el Hospital Varsovia
Es reseña de:
Exili, medicina i filantropia: L'Hospital Varsòvia de Tolosa de Llenguadoc (1944-1950) / coord. por Àlvar Martínez Vidal
Editorial Afers, 2010. ISBN 978-84-92542-36-9
pág. 109
No hay nada malo en hablar con los muertos (siempre que no esperes que te contesten)
Es reseña de:
Por qué creemos en cosas raras.: Pseudociencia, superstición y otras confusiones de nuestro tiempo
Alba, 2008. ISBN 978-84-8428-422-2
págs. 110-111
Yo y otros animales: instantes de naturaleza
Es reseña de:
El fotógrafo en la naturaleza: guía completa para la era digital
Alacant,etc: J de J (4 ed.)
pág. 110
pág. 113
págs. 114-115
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados