Astucia económica: hay que hacer más para fomentar el poder económico de la mujer
págs. 7-11
Presupuestos con mujer en mente: la ventajas ecónomicas de usar el presupuesto para impulsar la participación femenina
págs. 12-15
Todas las niñas a la escuela: nuevos enfoques para educar a niñas marginadas en los países de desarrollo
págs. 16-19
Asia diez años después: una década después de la crisis financiera de Asia, la región crece rápidamente pero aún quedan muchas tareas pendientes
págs. 22-25
Capital subutilizado: Si desapareciera el sesgo de inversión en las empreas estatales ineficientes, China podría mejorar sustancialmente el nivel de vida sin sacrificar el crecimiento
David Dollar, Shang-Jin Wei
págs. 30-33
págs. 34-35
La conexión entre África y Asia: aunque la ampliación del acceso a los mercados asiáticos podría facilitar la exportación, áfrica necesita reformas internas para aprovechar al máximo los beneficos económicos
págs. 36-39
Las remesas al servicio de África: si se gestionan bien, las transferencias de los emigrantes pueden reducir la pobreza e incorporar a los pequeños ahorristasen el sector financiero
págs. 40-43
págs. 44-45
El gobierno y su patrimonio neto: el balance del sector público es una nueva herramienta de supervisión para el diagnóstico de vulnerabilidades que no saltan a la vista en el presupuesto
págs. 46-49
En pos de un gasto eficiente: América Latina necesita reformar el gasto público para imprimirle eficiencia, ayudar mejor a los pobres y modernizar una infraestructura anquilosada
págs. 50-52
pág. 53
Reseña de libro: "The Future of Europe: Reform or Decline", por Alberto Alesina y Francesco Giavazzi
págs. 54-55
págs. 54-55
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados