Elche, oasis del tiempo: esta población guarda celosamente su pasado, igual que cuida de su palmeral. Historia y paisaje al unísono, en la fértil tierra alicantina que transforma las huertas en oasis y sus tradiciones en legado para la humanidad
págs. 28-35
La Ribera Sacra, desde un catamarán y un museo: el río Sil marca la frontera entre Lugo y Ourense. Lo mejor para conocer los cañones que aquí ha labrado es coger un barco; y para descubrir el modo de vida de sus gentes, visitar el Ecomuseo de Arxerit
págs. 52-54
Menorca, bella por naturaleza: más manejable que Mallorca, más tranquila que Ibiza y envuelta en más de doscientos kilómetros de recortada costa, con un sinfín de rincones para todos los gustos. Así es esta isla balear, una joya natural Reserva de la Biosfera
págs. 56-64
Lekeitio, entre el mar y la tierra: con vistas al mar Cantábrico, ese que ha marcado su historia desde siempre, la alegre y bulliciosa población vizcaína de Lekeitio esconde un gran pasado que mostrar y mucha vidad de la que disfrutar
págs. 68-74
El Duero, el Río de Castilla (y II): de nuevo, el cauce de este río es nuestro guía por tierras castellanoleonesas... Desde Valbuena de Duero, en Valladolid, hasta Los Arribes zamoranos, seguimos descubriendo ermitas, palacios, castillo, catedrales, conventos y pueblos llenos de encanto
págs. 76-81
Ermitas troglodíticas del Pallars: perfectamente integradas en el paisaje, hallamos las ermitas troglodíticas del Pallars. Sus piedras narran la historia de una población que, a lo largo del tiempo, ha debido adaptar su actividad y devoción a la austeridad de los valles prepirenaicos
págs. 84-90
Lorca y sus Pedanías Altas: el término municipal de lorca, en Murcia, acoge pueblecitos ocres- Los Coroneles, Doña Inés, La Paca, Zarcilla de Ramos, La Parroquia, Coy... -rodeados de un paisaje que sorprende por la variedad: bosques serranos, huertas y parajes casi desérticos
págs. 92-97
Aromas de los Filabres, hacedoras de esencias: el uso del aceite de oliva, el limón o el loe vera para el cuidado de la piel es una parte de la sabiduría popular que ha rescatado Aromas de los Filabres en Tíjola -Almería-, taller que elabora artesanalmente cosméticos naturales
págs. 98-100
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados