págs. 5-7
págs. 8-14
Conflicto aristocrático en el reino visigodo de Toledo: el destronamiento de Wamba
págs. 15-20
Entre la salvación y el poder: monasterios particulares de la aristocracia leonesa en el siglo X
págs. 21-27
Diego II Gelmírez y la praeparatio de Alfonso Raimúndez: el ayo y su regio ahijado según la Historia Compostellana
págs. 28-34
págs. 35-40
Miedo al rey y privanza: la figura del señor de Alburquerque en la Crónica de Pedro I del Canciller Ayala
págs. 41-47
págs. 48-54
págs. 55-60
"Peores que herejes y que paganos": reflexiones acerca de la emergencia del "otro cristiano" en la Castilla del Cuatrocientos
págs. 61-68
págs. 69-76
Usos, prácticas y derechos: aldeanos, caballeros villanos y señores en los conflictos por los suelos abulenses. Siglos XIV-XV
págs. 77-83
Assy como elles antes nas partes da Europa: a referencia ibérica na cronística de Gomes Eanes de Zurara (sec. XV)
págs. 84-90
págs. 91-97
El "otro" legislado: segregación y conversión de los judíos en la Castilla tardomedieval: las leyes de Ayllón y San Vicente Ferrer (1412)
págs. 98-104
págs. 105-110
págs. 111-117
Los pecheros de villa y tierra en el sistema político castellano tardo medieval: notas para abordar sus mecanismos de participación en los planos de poder local
págs. 118-123
págs. 124-131
págs. 132-136
Prácticas políticas en aldeas y villas cántabras durante la baja Edad Media y la modernidad temprana: de la comunidad a la confederación
págs. 137-144
págs. 145-150
págs. 151-157
págs. 158-164
págs. 165-171
Aportes al debate sobre el tratamiento de los pobres en el siglo XVI: Miguel de Giginta
págs. 172-178
págs. 179-185
"...toda la ciencia política consiste en saber conocer los temporales y valerse de ellos": un estudio sobre la construcción de las prácticas políticas castellanas durante los siglos XVI y XVII
págs. 186-193
Exorcismo: proselitismo y rito en la España del siglo XVII
págs. 194-200
Una novedad no usada jamás: Conflictos concernientes al ejercicio de la jurisdicción de los Duques del Infantado en Liébana. Siglos XVI-XVIII
págs. 201-207
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados