Madrid, sede internacional de Comunicación Política durante dos días
Sofía de Roa
págs. 6-8
Las primeras elecciones internas del frente amplio
Marcel Lhermitte
págs. 10-11
Una nueva política es posible, pero exige un profundo cambio cultural
Luis Miguel Díaz Meco
págs. 12-13
Estrategias políticas y comunicacionales en la Argentina Kirchnerista y en el Chile de Piñera
Pierre Ostiguy
págs. 14-16
Gobernanza y participación en gobiernos locales
Alejandrina Moreno Romero
págs. 18-19
El sufragio transnacional en el mundo
Norberto Emmerich
págs. 20-21
El espectáculo de las elecciones en Brasil
Carlos Manhanelli
págs. 22-23
Elecciones dominicanas. Crónica de una revancha inesperada (3ª parte)
José Gregorio Cabrera Cuello
págs. 26-27
Venezuela 2012: ¿una elección crítica?
Carmen Beatriz Fernández
págs. 28-29
México: el retorno del PRI
Jorge Alcocer V.
págs. 30-31
Redes sociales: más allá de la campaña
Manuel David Moreno
págs. 32-33
Análisis de redes sociales como pulso inmediato de la opinión social
Montse Fernández Crespo
págs. 34-35
Estrategia electoral, comunicación política y temas de campaña
Antonio Garrido Rubia
págs. 36-37
Estudio de caso: un municipio sevillano en periodo electoral
Ana Rivero Rodríguez
págs. 38-39
¿Cómo estudiar la comunicación política? un zoom a sus elementos clave
Gina Sibaja Quesada
págs. 40-42
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: