De lo inglés a lo hispánico: las relaciones de poder entre España y América
José Andrés-Gallego
págs. 13-25
Influencia de los descubrimientos en la ideología europea. El origen de «La Utopía», como fruto del descubrimiento colombino
Demetrio Ramos Pérez
págs. 27-43
El americanismo del conde de Floridablanca
Mario Hernández Sánchez Barba
págs. 45-57
Hispanoamérica en la obra de V. Blasco Ibáñez
Bernard Barrère
págs. 59-93
Pasajeros a América: aportación al estudio de la emigración del Reino de Murcia durante el S. XVI
Juan Andreo García, Lucía Provencio Garrigós
págs. 97-130
América y el exilio español republicano
Isabel Olmos Sánchez
págs. 131-147
Algunas reflexiones sobre el cabildo colonial como institución
Francisco Javier Guillamón Álvarez
págs. 151-161
El gobierno español ante la independencia de los Estados Unidos. Gestión de Floridablanca ( 1777-1783 )
Juan Hernández Franco
págs. 163-185
Reformas borbónicas y poder popular en la América de las Luces. El temor al pueblo en armas a fines del período colonial
Juan Marchena Fernández
págs. 187-199
Reformismo, comercio y relación entre América y Cartagena
Carmen María Cremades Griñán
págs. 203-214
Cartagena y el comercio libre, 1765-1796
Carmen Parrón Salas
págs. 215-224
La última crisis del Comercio Colonial Mexicano 1805-1808
Antonio Cánovas Botía
págs. 225-237
Cartagena en el comercio exterior con el continente americano ( 1909-1919 )
Pedro María Egea Bruno
págs. 239-255
Introducción de los cultivos americanos en el noroeste murciano. El caso de Caravaca en el siglo XVIII
Gregorio Sánchez Romero
págs. 259-265
Iconografía colombina en Murcia durante el siglo XIX
José Luis Melendreras Gimeno
págs. 267-272
Aproximación de España y Argentina en el centenario de la Independencia
María del Socorro Arroyo
págs. 273-279
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: