Las relaciones Iglesia-Estado en los orígenes de la España contemporánea
Joaquín Ruiz Alemán
págs. 7-28
La estructura agraria de Elda a finales del Antiguo Régimen
Glicerio Sánchez Recio
págs. 29-52
Las "relationes ad limina" de Cartagena y Orihuela
Vicente Cárcel Ortí
págs. 53-61
Don Luis Muñiz y Casajuz (1788-1860), sacerdote y periodista murciano
Francisco Candel Crespo
págs. 63-79
Aproximación al estudio de las fuentes judiciales en el marco de la historia regional. Juicios de paz en Orihuela, 1836
Basilisa López García
págs. 81-96
El resurgir contemporáneo de la sierra cartagenera. Coordenadas socio-económicas de una fiebre minera ( 1840-1849 )
Pedro María Egea Bruno
págs. 97-121
Algunas precisiones en torno a la década moderada. El partido moderado. ( 1843-1853 )
María Pinto Molina, Francisco Blas Ferrer García
págs. 123-130
Un colegio de segunda enseñanza en Orihuela durante el Sexenio revolucionario
Manuel Revuelta González
págs. 131-153
Joaquín Costa y el agrarismo confesional ( 1899 )
José Andrés-Gallego
págs. 155-160
La proyección francesa sobre la «semana trágica» de Barcelona ( Julio de 1909 )
Concepción Fernández-Cordero Azorín
págs. 161-184
Conflictividad y dinámica social en Cartagena y su cuenca minera ( 1909-1916 )
Diego Victoria Moreno
págs. 185-217
Aproximación a la Iglesia en Murcia durante la II República ( 1931-1936 )
Luis Miguel Moreno Fernández
págs. 219-249
De Cartagena a Bizerta : prolongaciones tunecinas de la Guerra Civil española (1936-1939)
Abdel-Hakim el Gafsi, Mikel de Epalza Ferrer
págs. 251-261
«Le pelerinage de Santa Cruz». La romería más importante de Francia
Christian Flores
págs. 263-269
La última gran emigración política española. Relación nominal de los militantes republicanos evacuados de Alicante por el buque inglés «Stanbrook» con destino a Orán en 28 de marzo de 1939
Juan Bautista Vilar Ramírez
págs. 273-330
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: