Autonomía profesional y acceso directo en fisioterapia
Sonia Souto-Camba
págs. 89-91
Ensayo clínico aleatorizado de técnicas de aclaramiento mucociliar en niños con bronquiectasias sin fibrosis quística
Vanesa González Bellido, M. González Conde, I. Moreno Bermejo, R. Ruiz Tajadura, L. García Pérez
págs. 92-98
El dolor posquirúrgico en las artroplastias del pulgar y su relación con la ergonomía articular y la función
Raquel Cantero Téllez
págs. 99-104
Efectividad de la información escrita e ilustrada en la adherencia a un programa terapéutico domiciliario en pacientes con cervicalgia crónica: un estudio piloto
E. Padilla-Quero, M. Catalina Osuna Pérez
págs. 105-111
Reproducibilidad de la Escala Motriz del Infante de Alberta (Alberta Infant Motor Scale) aplicada por fisioterapeutas en formación
M. E. Serrano Gómez, Diana Marina Camargo Lemos
págs. 112-118
Empleo de sistemas de realidad virtual sobre la extremidad superior en niños con parálisis cerebral. Revisión de la literatura
M.I. Diez Alegre, Elena Muñoz Hellín
págs. 119-125
Evidencia de la efectividad del deslizamiento del nervio mediano en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano: una revisión sistemática
José F. Meneses Echavez, M.A. Morales Osorio
págs. 126-135
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: