págs. 11-17
págs. 21-37
págs. 39-59
Foucault y Campanella: el cuidado del sí en "La Ciudad del Sol"
págs. 61-78
La conciencia irreductible: los bastiones De Mcginn y Velmans
págs. 79-101
¿Cómo experimentan placer los animales?: una aproximación desde Aristóteles
págs. 103-119
Estética y relación con el pensamiento científico: el papel del lenguaje y el modelo en la investigación contemporánea
págs. 121-137
págs. 139-163
El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico: un estudio acerca de la constitución del tiempo objetivo en términos husserlianos
págs. 165-183
Hacia una cultura postfilosófica: la caleidoscópica herencia heideggeriana: El gran viraje en el joven Heidegger: el abandono de la metafísica de la fuga del mundo por la ontología de la facticidad.
págs. 185-204
págs. 205-218
Transiciones metafóricas en la representación de la realidad: reflexiones a partir de la obra de Hans Blumenberg
págs. 219-240
págs. 241-259
Acerca de la geomedicina: una aproximación desde la filosofía
págs. 261-272
págs. 273-300
págs. 301-313
Bering, J.: The belief instinct: the psychology of souls, destiny, and the meaning of life.
Teresa Bejarano Fernández (res.)
págs. 329-337
Cohen, T.: Thinking of others: On the talent for metaphors
Teresa Bejarano Fernández (res.)
págs. 339-345
Álvarez Falcón, L. (ed.): La sombra de lo invisible. Merleau-Ponty 1961-2011 (Siete lecciones)
Alicia María de Mingo Rodríguez (res.)
Es reseña de:
La sombra de lo invisible: Merleau-Ponty 1961-2011 : (siete lecciones)
Editorial Eutelequia, 2011. ISBN 9788493944339
págs. 347-349
Alicia María de Mingo Rodríguez (res.)
Es reseña de:
Racionalidad y relativismo: en el laberinto de la diversidad / coord. por María del Carmen López Sáenz, Jesús M. Díaz Álvarez
Biblioteca Nueva, 2012. ISBN 978-84-9940-207-9
págs. 351-353
López Alonso, M. "El cuidado. Un imperativo para la bioética": Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2011. ISBN 987-84-8468-366-7
Alicia María de Mingo Rodríguez (res.)
Es reseña de:
El cuidado: un imperativo para la bioética
Universidad Pontificia Comillas, 2011. Cátedra de Bioética, 20. ISBN 987-84-8468-366-7
págs. 355-356
Fuertes Herreros, J. L.: El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco.
Alejandro Lozano Muñoz (res.)
Es reseña de:
El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco
Universidad de Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2012. ISBN 978-84-9012-048-4
págs. 357-360
Teruel, P. J.: Filosofía y ciencia en Hipatia
Es reseña de:
Filosofía y ciencia en Hipatia
Gredos, 2011. ISBN 978-84-249-1939-9
págs. 361-364
Marín, H.: El hombre y sus alrededores. Estudios de filosofía del hombre y de la cultura
Pedro Jesús Teruel (res.)
págs. 365-368
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados