págs. 1-3
Factores genéticos asociados a cánceres pediátricos
J. García i Castell, Juan A. López Andreu, Carmen Pellicer Porres, Josep Ferrís i Tortajada
págs. 4-13
Informe de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos: distribución de los cuidados intensivos pediátricos en España
Jesús López Herce Cid, José María Martinón Sánchez, L. Sancho Pérez
págs. 14-16
Amparo Morant Gimeno, Javier Díez Domingo, Concepción Gimeno Cardona, Inmaculada Pereiró Berenguer, Juan Brines Solanes, V. Saurí Martí, Grupo de Estudio de Enfermedades Invasoras
págs. 17-20
Análisis epidemiológico de la bronquiolitis en la región sanitaria de Tarragona
Mª J. Gellida Royo, J. Maixé Ceballos, Xavier Allué Martínez, Ricardo Closa Monasterolo
págs. 21-24
Punción lumbar en urgencias de pediatría: algo más que una técnica diagnóstica
Javier Benito Fernández, Santiago Mintegi Raso, Jesús Sánchez Echániz, Miguel Angel Vázquez Ronco, G. Rubio Fernández, M.M. Navarro del Prado, L.V. Rodríguez Bartolomé
págs. 25-28
Isabel Badell Serra, T. Olivé Oliveras, E. Bureo Dacal, Arturo Muñoz Villa, Luis Madero López, J.J. Ortega Aramburu, Mª S. Maldonado Salgado, J. Cubells Rieró, Manuel Ramírez Orellana
págs. 29-32
Evolución de la función gonadal en pacientes postpuberales tratados de criptorquidia en la infancia
D. Crespo Chozas, Milagros Alonso Blanco, R. Yturriaga Atarranz, Raquel Barrio Castellanos
págs. 33-38
Enfermedad de Kawasaki. Presentación de cincuenta casos
Enrique González Pascual, J. Villanueva Lamas, Martí Pons Odena, J. Ros Viladoms, Susana Ruiz García-Diego
págs. 39-43
Enfermedad de Moya-Moya: una causa de oclusión vascular en la infancia
J. Pineda Sánchez, Emilio Fernández Álvarez, Jaume Campistol Plana, Francisco José Cambra Lasaosa, J. Caritg Bosch, José María Martín Rodrigo, A. Palomeque Rico
págs. 44-48
B. Martínez Menéndez, Pilar de la Peña Mayor, Fernando Mateos Beato, Angel Constantino Pérez Sempere, María Jesús Álvarez Tejerina, Rogelio Simón de las Heras
págs. 49-51
págs. 52-56
Síndrome de Townes-Brocks en España: aspectos epidemiológicos en una serie consecutiva de casos
I. Arroyo Carrera, Elena Burón Martínez, María Luisa Martínez Frías, Eva Bermejo Sánchez, J. L. Pérez Fernández, L. Pardo Romero, F. Hernández Ramón
págs. 57-60
Tumores cardíacos. Experiecia en cuatro casos
Javier Torres Borrego, Ignacio Ibarra de la Rosa, P. Pérez Navero, Ángeles Ruiz Extremera, C. Montero Schiemann, Juan Luis Pérez Navero
págs. 61-64
Enfermedad de Moya-Moya. Presentación de un caso y revisión de la literatura
A. Bretón Peña, Jorge Enrique Gómez Sirvent, R. Ramos Prats, M. Matín García, J. Pérez Hernández, Antonio Alayón Fumero
págs. 65-68
Sepsis neonatal recurrente por estreptococo B
J. Casanovas i Lax, C. Flores Alia, Antonio Gutiérrez Benjumea, Josefa Aguayo Maldonado, Gabriel Cruz Guerrero
págs. 69-70
págs. 71-73
Síndrome de Ellis van Creveld (displasia condroectodérmica). A propósito de un caso clínico
J. Ortega Rodríguez, J. Ferrer Ferrán, A. Fernández López, Martín Iriondo Sanz, R. Manzanares Buhí, E. Geán Molins
págs. 74-76
Sepsis por Candida albicans resistente a los azoles en un prematuro de alto riesgo
Venancio Martínez Suárez, M. Alvarez Fernández, B. Ruiz-Díez, Juan Luis Rodríguez Tudela, Joaquín V. Martínez-Suárez
págs. 77-78
Edemas y proteinuria en un paciente con fibrosis quística
Aurora Lázaro Almarza, M.P. Mallada, A. Jiménez, Olga Bueno Lozano, M. Moros, Manuel Bueno Sánchez
págs. 79-80
Epidemiología y metodología científica aplicada a la pediatría (III): introducción al análisis estadístico en epidemiología
págs. 81-90
Avances en medicina pediátrica de urgencias
Javier Benito Fernández, Santiago Mintegi Raso, Jesús Sánchez Echániz, Miguel Angel Vázquez Ronco
págs. 91-96
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados