págs. 225-229
Antonio Herrero Hernández, Susana Ramírez Jiménez, Francisco Jesús García Martín, Antonio Martínez Valverde
págs. 230-236
Servando García de la Rubia, M.J. Pajarón Fernández, Ignacio Martínez González-Moro, Manuel Sánchez-Solís de Querol, D. Pérez Flores, M. Pajarón de Ahumada
págs. 237-241
Óxido nítrico exhalado y nasal en niños normales y asmáticos
Nicolás Cobos Barroso, Santos Liñán Cortés, Conrad Reverté, Silvia Gartner, L. Quintó Domech
págs. 241-247
Densidad mineral ósea en lactantes y niños (0-4) a nivel de columna lumbar. Patrones de normalidad
D. Yeste, L del Río, M. Gussinyé, Antonio Carrascosa Lezcano
págs. 248-252
Hepatitis de tipo colestático en la infancia
Agustín Molina Merino, F. Martínez Huguet, Pilar Codoñer Franch, Mª T. Asensi Monzó, Juan Brines Solanes
págs. 253-256
Análisis comparativo de los métodos diagnósticos de la infección por Helicobacter pylory en el niño
M. Parejo Carranza, F. Olivares Miguel, Héctor Escobar Castro, I. Jiménez Alonso, L. De Rafael Nerpell, Cristina Camarero Salces
págs. 257-263
Valvuloplastia pulmonar percutánea con balón: resultados a medio plazo de una serie de 100 pacientes pediátricos consecutivos
M.A. Hernández Cobeño, I. Herráiz Sarachaga, C. Quero Jiménez, P. Díaz García, Luis Fernández Pineda, R. Bermúdez Cañete
págs. 264-272
págs. 273-279
Tos ferina: estudio retrospectivo de los casos diagnósticados en un período de 15 años
M. Francis Centeno, F. del Castillo Martín, C. Borque Andrés, J. Díez Sebastián, J. Garcia Hortelano
págs. 280-283
Comunicación inteventricular en la edad neonatal
E. Pastor Menchaca, Jose Miguel Galdeano Miranda, J.R. Beramendi Calero, Pablo Beltrán de Heredia, David Rodrigo Carbonero, Juan Alcibar Villa, J. Pérez García, A. Cabrera Duro
págs. 284-288
Síndrome hemagofagocítico en la infancia: a propósito de 4 casos
Itziar Astigarraga Aguirre, Ana Fernández-Teijeiro Álvarez, Noemí García Pérez, Mª A. Piñán Francés, Aurora Navajas Gutiérrez
págs. 289-293
Aplasia cutis congénita, epidermólisis ampollosa y distrofia ungueal
M.E. Vázquez López, María Luisa Fernández Díaz, C. Somoza Rubio, R. Morales Redondo
págs. 294-296
Histiocitosis congénita autoinvolutiva
M. García Arias, A. Díez Huerta, E. Mariscal Ramos, José Arizcun-Pineda, Manuel Moro Serrano
págs. 297-298
Neuroblastoma quístico fetal: a propósito de dos casos
J. Ortega Rodríguez, J. Ferrer Ferrán, Martín Iriondo Sanz, J. Moreno Hernando, Ofelia Cruz Martínez, R. Manzanares
págs. 299-301
Paraparesia progresiva por espondiloptosis cervical en un niño con síndrome de Klippel-Reil
Alfonso Verdú Pérez, R. Solaguren Alberdi, M. Martínez Campos, V. Félix Rodríguez
págs. 302-304
Hemiatrofia cerebral primaria asociada a otras malformaciones. Presentación de un caso
G. Martí Aromir, P. Gil Mateo, F.J. Miquel Miquel, M. Aleu Pérez-Agramunt, Isabel Febrer Bosch, Sara Roch Pendería
págs. 305-307
Meningoencefalomielitis por Angiostrongylus cantonensiscon afectación pulmonar
J. Siles Cadillá, José Juan Fernández de Mera, J. Galarraga Inza, Antonio Almuedo-Paz, Gabriel Cruz Guerrero
págs. 308-311
Hipocalcemia y deformidades óseas en un lactante
Juan Casado Flores, A. Valdivielso Serna, Marta Gonzalez Vicent
págs. 311-312
Epidemiología y metodología científica aplicada a la pediatría (I): introducción. Medidas de frecuencia, asociación e impacto. Estandarización
págs. 313-320
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados