págs. 7-26
págs. 27-48
Sufragio cultural: masividad y democratización en revistas argentinas de 1920
págs. 49-64
Fútbol, etnicidad y otredad: el Club Atlético Atlanda de Buenos Aires
págs. 65-79
La hispanidad en América: la construcción escrita y visual del idioma y de la raza. Presentación
págs. 81-84
págs. 85-100
págs. 101-118
El español en el mundo: hispanoamericanismo en la Liga de las Naciones
págs. 119-132
págs. 133-146
Un mundo en ruinas: los intelectuales hispanófilos ante la Revolución Mexicana (1920-1945).
págs. 147-161
Vínculos entre políticos y ciudadanos en América Latina: la persistencia del clientelismo político más allá del giro a la izquierda
págs. 163-167
Rafael Correa: el antes y el después de la política ecuatoriana
págs. 168-173
Venezuela: el antes y el después de la refundación bolivariana
págs. 174-181
Traducción y cultura: estudios de traducción literaria en la Península Ibérica
págs. 183-196
págs. 197-208
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Klaus Herbers, Antonio Rojas Castro, José Elías Gutiérrez Meza, Adrián J. Sáez García, Denise DuPont, Martina Clemen, Javier Rivero Grandoso, Fernando Larraz Elorriaga, José Manuel Camacho Delgado, Alejandra Gabriele
págs. 209-230
Literaturas latinoamericanas: historia y crítica
María Elena Fonsalido, Klaus Meyer-Minnemann, Fernando Aínsa, María D. Martínez, Rita De Maeseneer, Julia Bello Bravo, Geneviève Fabry, Aníbal Salazar Anglada, Hans-Otto Dill, José Manuel López de Abiada
págs. 231-252
Historia y ciencias sociales: España y Portugal
Esteban Mira Caballos, José María Ortiz de Orruño Legarda, Josep Clara, Romina De Carli, Jean Pierre Castellani, Antoni Gavaldà Torrents, Eduardo González Calleja, Gutmaro Gómez Bravo, José Carlos Rueda Laffond, Sandra Rebok
págs. 253-278
Historia y ciencias sociales: América Latina
Silvia Tieffemberg, Damián Dolcera, Montserrat Duch Plana, Stephan Ruderer, Víctor Pérez Escolano, Reiner Kornberger, Lukas Rehm, Ursula Wolf, Karl-Dieter Hoffmann, Günther Maihold
págs. 279-295
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados