El concepto de la identidad en el pensamiento crítico de Marta Traba: una revisión contemporánea a sus aportaciones
págs. 6-14
págs. 15-25
págs. 26-36
págs. 37-55
"Amauta": una relectura en tiempos desorientados
págs. 56-74
La relación entre arte y política en los orígenes del arte popular: el proyecto peruano mestizo de José Sabogal y la polémica del Premio de las Artes a Joaquín López Antay
págs. 75-87
Recuperación prehispanista en la contemporaneidad: tradición, vanguardia y fortuna crítica
págs. 88-100
"Caupolicán": imagen e identidad en la estatuaria pública chilena
págs. 101-111
Crítica de arte en Chile: un modelo para su investigación y análisis
Pedro Emilio Zamorano Pérez, Claudio Cortés López, Alberto Madrid Letelier, Rodrigo Gutiérrez Viñuales
págs. 112-119
Crítica, prensa y arte en el Caribe de Colombia: debate desde la periferia (1973-1979)
págs. 120-129
¿Para una (no-) definición de "Arte latinoamericano"?: La propuesta del C.A.D.A., Santiago de Chile 1979-1985
págs. 130-137
Arte, vida y escritura en las márgenes: las editoriales cartoneras en América Latina
págs. 138-146
F(r)iccionando el espacio moderno/colonial: el caso urgente del micromuseo de Lima
págs. 147-158
"La casa por el aire": producción artística y crítica en Colombia
págs. 159-168
Releer a Mosquera, repensar en "Volumen UNO": crítica de arte, ideología y un suceso en la calle San Rafael
págs. 169-175
De la estética relacional al arte de inserción social: otras formas de construcción artística
págs. 176-183
págs. 184-194
A vueltas con las élites en la España liberal: reflexiones historiográficas
págs. 195-204
ETA en la historiografía y las ciencias sociales: el caso de ETA político militar
págs. 205-213
La Coalición Pedracista y la elección presidencial mexicana de 1828: una revisión historiográfica
págs. 214-224
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados