Cómo se acerca América Latina a la Enfermería Basada en Evidencias
Mayra Solanye Galindo Huertas
Hábitos de lactancia natural en el Área Sanitaria Norte Córdoba
Rosa A. Núñez Cobo, Diego Medina Moreno, A. Herrera Álvarez, Andrés Murillo Mesa, Rosario Ojeda Gutiérrez
Prevalencia de efectos adversos relacionados con dispositivos intravasculares periféricos
Tomás Sebastián Viana, Fernando Javier Núñez Crespo, José Miguel González Ruiz, Isabel Lema Lorenzo, Gema Martín Merino, Pablo Serrano Bazalote
Percepción que el niño/a tiene del "Diario de Paula": Cuento informativo sobre la intervención quirúrgica
Inmaculada Orihuela Pérez, Teresa Cuenca Rodríguez, Marisol García Espigares, Manuel Vélez Cea
Evaluación de los factores de riesgo de la úlcera por presión en pacientes hospitalizados
Elizabeth Mesquita Melo, Ana Virginia Lima Gonzaga, Lilliane Kelly Pimentel Félix, Islene V. Barbosa, R.M. Borges Studart
Valoración del apoyo socio-familiar de las cuidadoras en una zona básica de salud
Enrique Márquez Crespo
Proceso enfermero en el área quirúrgica
María del Carmen Gómez Gaitán
Plan de cuidados personalizado en la enfermedad de Still
Manuel Montes Vázquez, Carmen López Gómez, Mercedes Sañudo Pajuelo
Instrumentos de valoración de la calidad de vida en pacientes intervenidos de cáncer de mandíbula
Ana Anguas Gracia, Francisca Martínez Lozano, Ana Caballero Navarro
Comer sano en la escuela multicultural. Diseño de un programa de salud familiar a través de la televisión
María Ángeles Merino Godoy
Cuerpo de mujer en la adolescencia, el eslabón perdido de la modernidad
¿Son eficaces las barandillas de las camas como prevención ante las caídas?
Andrea del Pilar Pérez Dinamarca, Miriam Vázquez Campo
¿Qué aspectos del cuidado son los más valorados por las mujeres durante el trabajo de parto y expulsivo?
Begoña Martín Muñoz
La desinstitucionalización del enfermo mental
Susana Marqués Andrés
¿Qué problemas perciben a la hora de alimentarse los pacientes que padecen cáncer de cabeza y cuello tratados con radioterapia?
Silvia González Navarro
¿Qué papel desempeñan las enfermeras y cómo les afecta la retirada programada de las medidas de soporte vital a los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos?
María Antonia Gálvez González
¿Por qué las enfermeras no encuentran aplicabilidad a los modelos teóricos en el trabajo diario?
Marta Vilardell Balasch, Ana Isabel Castaño Fernández
Comunicación competente, enfermeras competentes
Emociones de las enfermeras ante los errores de medicación
Susana Marqués Andrés, Manuel Guerro García
Características del suicidio en la tercera edad
Sonia Iriarte Ramos, Ana Isabel Sanz Gómez, Marta Murcia López, Adelaide Nogueira De Freitas, Mª Paz Oliván Pueyo
Aportación de la formulación magistral al tratamiento farmacológico de pacientes pediátricos
Ana María Valle Díaz de la Guardia, Cristina Almudena Ruiz Cruz
Un caso de Afrontamiento familiar comprometido
Cayetano J. Jiménez Olmedo
Llamada postquirúrgica como herramienta eficaz para una óptima continuidad de cuidados en niños adeno-amigdalectomizados
Mª Ángeles García Granados
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: