pág. 7
Seguridad en Puertos: "No se podrían garantizar unos niveles de seguridad rigurosos sin una relación de confianza con los cuerpos autónomicos y estatales"
Carlos Alzaga Sagastasoloa (entrevistado)
págs. 14-16
Puertos de mar, las mil y una puertas: El dilema de la Seguridad Integral en las infraestructuras portuarias
págs. 18-20
Seguridad en Puertos: "En un ámbito como el portuario, la seguridad debe tratarse de forma integral"
págs. 22-24
págs. 26-27
págs. 28-30
Seguridad en Puertos: Soluciones de seguridad para instalaciones portuarias
págs. 34-35
Seguridad en Puertos: Gestión de accesos en el entorno portuario
págs. 36-38
Seguridad en Puertos: "Las vidas humanas son el bien más preciado en un puerto y requieren la mayor protección"
Sebastián Naranjo (entrevistado)
págs. 40-42
Seguridad en Puertos: Piloto de vigilancia marítima autorizada en el Puerto Atlántico de La Rochelle
págs. 44-45
Seguridad en Puertos: La seguridad en infraestructuras portuarias
págs. 48-49
pág. 50
pág. 51
págs. 54-68
"Integración y movilidad son los conceptos clave que están marcando la innovación en estos momentos"
Luis Salinas (entrevistado)
págs. 70-73
págs. 78-79
Seguridad en Hospitales: La tuneladora, la taladradora, el berbiquí y el sacacorchos
págs. 80-81
Seguridad en Hospitales: Los planes de emergencia en los centros sanitarios son imprescindibles para su correcto funcionamiento
págs. 82-83
Seguridad en Hospitales: Buscando la excelencia desde el departamento de Seguridad en centros hospitalarios
págs. 84-86
Seguridad en Hospitales: Implantación del Plan de Seguridad de la Información en el Psiquiátrico de Servicios de Salud Mental José Germain
págs. 88-89
Seguridad en Hospitales: Información y adopción de medidas preventivas ante situaciones de agresión a los profesionales sanitarios
págs. 90-92
págs. 94-95
págs. 96-98
¿Cómo pasa un camello por el ojo de una aguja?: Transmisión de datos y seguridad de datos en al red de vídeo
págs. 99-100
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados