Cambios en el equipo de Redacción.
págs. 9-10
El testimonio gozoso de la vida consagrada.
Eusebio Hernández Sola
págs. 11-18
Elementos teológicos y canónicos para la reflexión sobre las Nuevas Formas de Vida Consagrada.
págs. 19-44
Aproximaciones al concepto de consagración en el Concilio Vaticano II.
Jaime Pérez-Boccherini Stampa
págs. 45-74
Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica "Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confío mucho, se le reclamará mucho más" (Luc 12, 48)
Joao Braz de Aviz, José Rodríguez Carballo
págs. 75-88
"Tú eres de nuestra raza" (cf. Jdt 15.9) Una vocación consagrada en la pastoral gitana.
Belén Carreras Maya
págs. 89-100
El venerable Pío XII. Precursor del Concilio e impulsor de la adecuada renovación de la vida de la vida consagrada.
José Luis Cepero Ezquerra
págs. 101-120
Animación vocacional en la vida consagrada (Primera parte)
Manuel Sánchez Monge
págs. 121-142
La celabración del amor (1 Cor 13, 1-13) (Primera parte)
Pilar Avellaneda Ruiz
págs. 143-162
Testimonio colectivo de austeridad y pobreza.
Juan Francisco Martínez Sáez
págs. 163-178
Vida consagrada y espiritualidad litúrgica.
Joaquín Martín Abad
págs. 179-198
La belleza, lugar del conocimiento integral.
Marko Ivan Rupnik
págs. 199-212
Contexto histórico-litúrgico de España entre los años 1900 y 1950 y D. José Pío Gurruchaga Castuariense, fundador de las Religiosas Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote.
Wenceslao Carlos Flores Gómez
págs. 213-219
Celebrada la III Jornada Académica de Presentación del Plan de Formación Teológica para la Vida Contemplativa Sapientia amoris.
Julia Corengia
págs. 220-226
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: