En defensa de la politicidad del derecho
Daniel A. Herrera
págs. 15-27
La independencia política, de la segunda escolástica a “Maastricht” (y vuelta)
Sergio Raúl Castaño
págs. 31-49
Comentario de un caso judicial inédito: diócesis, parroquia, municipio y la observancia del derecho canónico
Jorge Antonio Di Nicco
págs. 51-60
El conocimiento técnico (y la cultura tecnocrática moderna). Aportes del realismo
Claudio P. Grosso
págs. 61-80
La vida y la tradición de defensa constitucional en Costa Rica
Fernando Zamora Castellanos
págs. 81-97
La fundamentación adecuada de los derechos humanos y los textos constitucionales
Jorge Guillermo Portela
págs. 99-111
Breves reflexiones sobre la investigación y el investigador
Luis María Bandieri
págs. 115-117
The Virgin Mary in the Temple of Justice: on how US jurisprudence is messing up Argentine constitutional principles
Santiago Legarre
págs. 119-123
Mi colaboración con John Finnis
Germain Grisez
págs. 125-128
Las jubilaciones oficiales en el Río de la Plata en el período hispánico
Guillermina Martínez Casado
págs. 129-140
Discurso del Santo Padre Francisco a la comunidad de la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma, jueves 10 de abril de 2014
Francisco Papa
págs. 143-145
"Felices los que trabajan por la paz", Declaración de la Conferencia Episcopal Argentina en la 107ª Asamblea Plenaria (Pilar, 8 de mayo de 2014, Solemnidad de Nuestra Señora de Luján)
págs. 146-148
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: