Suspensión del pago de subsidio de incapacidad temporal sin obligación de reintegrar lo percibido.: Comentario a la STSJ de Murcia 22 de Marzo de 2002 (AS 2002, 1222).
págs. 2179-2188
Cálculo de la base reguladora del subsidio por incapacidad temporal reconocido a trabajadores fijos-discontínuos que se encuentren percibiendo prestaciones contributivas por desempleo.: Comentario a la STSJ de Murcia de 4 de Marzo de 2002 (AS 2002, 1221).
págs. 2188-2191
Responsabilidad de un sindicato con personalidad jurídica compleja por deudas laborales: Comentario a la STSJ de Cantabria de 15 de Marzo de 2002 (AS 2002, 1275).
págs. 2191-2198
Teleoperadora de líneas eróticas y contrato de trabajo: Comentario a la STSJ de Andalucía, Granada, de 5 de Febrero de 2002 (AS 2002, 1274).
págs. 2198-2205
Percepción del complementos por mínimos de la pensión de viudedad por parte del conyuge divorciado: Comentario a la STSJ Cataluña 5 de Febrero de 2002 (AS 2002, 1490).
págs. 2205-2209
La controvertida inconstitucionalidad de la regulación del subsidio de desempleo para los mayores de 52 años: Comentario a la STSJ País Vasco de 13 de Marzo de 2002 (AS 2002, 1419).
págs. 2209-2217
El incumplimiento de los objetivos establecidos por una entidad bancaria como causa de despido,: un reexamen de la cuestión desde la problemática de los grupos de empresa: Comentario a la STSJ Madrid 5 de Marzo de 2002 (AS 2002, 1489).
págs. 2217-2222
Conciliación ante órgano territorialmente incompetente, caducidad de la acción y tutela judicial efectiva: Comentario a la STC 58/2002 de 11 de Marzo de 2002.
págs. 2222-2226
Dos cuestiones recientes sobre colegios profesionales.: Comentario a las SSTSJ del País Vasco, de 21 de Marzo de 2002 (AS 2002, 1581), y Aragón 30 de Abril de 2002 (AS 2002, 1582).
págs. 2227-2231
Reintegro de gastos médicos en los casos de urgencia vital: Comentario a la STSJ Madrid 17 de Enero de 2002, (AS 2002, 1584).
págs. 2231-2237
Consideraciones sobre la limitación del cupo de pacientes de los facultativos del sistema público de salud: Comentario a la STSJ Madrid 13 de Marzo de 2002 (AS 2002, 1585).
págs. 2237-2241
La inclusión en el campo de aplicación del régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA) de trabajadores menores de 18 años emancipados: Comentatio a la STSJ Murcia 6 de Mayo de 2002 (AS 2002, 1633).
págs. 2242-2249
La dotación presupuestaria como justificativa de los contratos para obra o servicio determinado en perjuicio de la contratación fija discontínua: matizaciones a la doctrina reiterada del Tribunal Supremo admitiendo la adecuación del contrato para obra o servicio determinado para las campañas de detección de incendios: Comentario a la STSJ Cataluña 18 de Marzo de 2002 (AS 2002, 1803).
págs. 2249-2254
Utilización del crédito horario fuera de las horas de trabajo: un debate a actualizar: Comentario a la STSJ Cataluña 5 de Abril de 2002 (AS 2002, 1845).
págs. 2254-2258
Maternidad, trabajadores autónomos y situaciones asimiladas al alta: Comentario a la STSJ Cataluña 10 de Abril de 2002 (AS 2002, 1846).
págs. 2258-2261
La sustitución interna de los trabajadores huelguistas: un supuesto de vulneración del derecho de huelga: Comentario a la STSJ Cataluña 16 de Abril de 2002 (AS 2002, 1847).
págs. 2261-2266
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados