Santander: origen,desarrollo y crisis del sistema mercantil-colonialista
págs. 3-14
págs. 15-27
págs. 28-44
Cantabria: una región en declive económico
págs. 47-64
págs. 65-70
Cantabria 1955-1993: evolución, problemas y ubicación en Europa
págs. 71-82
El marco autonómico: significado e influencias en el caso de Cantabria
págs. 83-91
La población de Cantabria: transformaciones demoespaciales y perspectivas futuras
págs. 95-113
Actividad, empleo y paro en Cantabria: de los difíciles ochenta a los críticos noventa
págs. 114-130
págs. 133-154
La pesca en Cantabria: un sector entre la agonía y la transición
págs. 155-160
págs. 161-176
págs. 177-181
págs. 182-184
págs. 185-187
págs. 188-197
Desarrollo regional de Cantabria: integración de la política ambiental industrial
págs. 198-211
La construcción en Cantabria: evolución reciente y perspectivas
págs. 212-227
El sector servicios en Cantabria: rasgos diferenciales y necesidad de una política de servicios
págs. 228-242
El turismo en Cantabria: una opción de futuro
págs. 243-262
págs. 263-266
págs. 267-284
págs. 285-296
págs. 301-313
Una nota sobre las dotaciones de capital público en Cantabria
Matilde Mas Ivars, Ezequiel Uriel Jiménez, Francisco Pérez García
págs. 314-320
Las infraestructuras de transporte por carretera y ferrocarril: limitaciones actuales de Cantabria
págs. 321-325
págs. 326-332
págs. 333-353
El comercio exterior de Cantabria: una aproximación empírica
págs. 357-368
págs. 369-380
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados