El Plan Divino para incorporar a los indios de América: el medianismo a la misión en Juan de Torquemada.
págs. 11-26
págs. 27-46
La Epiqueya en la obra de Francisco Giner: una vía intermedia entre iusnaturalismo e historicismo
págs. 47-62
Anticapitalismo, heterodoxia, universalidad: la etapa británica de Ramiro de Maeztu (1905-1919).
págs. 63-84
págs. 85-110
La Institución Libre de Enseñanza: una puesta al día desde el rigor.
págs. 111-120
págs. 121-128
págs. 129-132
págs. 133-138
Del ensayo y la filosofía en América Latina: acerca de una vinculación
págs. 139-150
págs. 151-160
págs. 161-166
págs. 167-174
págs. 175-178
págs. 179-182
págs. 183-188
Luis S. Granjel (1920-2014): un estudioso de la generación del 98 y de la medicina española. In memoriam
págs. 189-194
Abellán, José Luis, Mi geografía sentimental
José Luis Mora García (res.)
Es reseña de:
Madrid, Pigmalión, 2014
págs. 198-199
Aguirre, Arturo; Sánchez Cuervo, Antolín; Roniger, Luis,Tres estudios sobre el exilio: condición humana, experiencia histórica y significación política.
Luz Mariel Flores Bautista (res.)
Es reseña de:
Tres estudios sobre el exilio: condición humana, experiencia histórica y significación política.
Arturo Aguirre Moreno, Antolín Sánchez Cuervo, Luis Roniger
EDAF-BUAP, Madrid-México, 2014
págs. 200-203
Fernando Hermida de Blas (res.)
Es reseña de:
Entre Europa y América: estudios de Filosofía / coord. por Héctor Arévalo Benito, Gerardo Bolado Ochoa, Francisco La Rubia Prado
Loja (Ecuador) : Universidad Técnica Particular de Loja, 2014. ISBN 978-9942-08-684-6
págs. 203-205
Sergio Fernández Moreno (res.)
Es reseña de:
págs. 205-208
Biagini, Hugo; Fernández Peychaux, Diego, El neuroliberalismo y la ética del más fuerte.
Juan Antonio Fernández Manzano (res.)
Es reseña de:
El neuroliberalismo y la ética del más fuerte.
Hugo Edgardo Biagini, Diego Peychaux Fernández
Buenos Aires, Octubre Editorial, 2014
págs. 208-212
Bunge, Mario A., Memorias. Entre dos mundos
Roberto Dalla Mora (res.)
Es reseña de:
Gedisa Editorial, 2014
págs. 212-214
Filipa Afonso (res.)
Es reseña de:
Escuela Ibérica de la Paz. La conciencia crítica de la conquista y colonización de América.
Pedro Calafate, Ramón Emilio Mandado Gutiérrez
Editorial Universidad Cantabria, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2014. Historia, 94
págs. 214-217
Iliaris Aviles Ortíz (res.)
Es reseña de:
María Zambrano. Between the Caribbean and the Mediterranean.
Madeline Cámara Betancourt (coord.), Luis Ortega Hurtado (coord.)
Juan de la Cuesta Hispanic Monographs, 2015
págs. 217-220
Gemma Gordo Piñar (res.)
Es reseña de:
Discursos legitimadores de la conquista y colonización de América / Francisco Castilla Urbano (ed. lit.)
Universidad de Alcalá, Editorial Universidad de Alcalá, 2014. Obras colectivas. Humanidades, 41. ISBN 978-84-16133-29-1
págs. 220-222
Roberto Dalla Mora (res.)
Es reseña de:
Diez ensayos sobre "Realidad, revista de ideas": (Buenos Aires, 1947-1949) / coord. por Carolina Castillo Ferrer, Milena Rodríguez Gutiérrez
Universidad de Granada, 2013. ISBN 978-84-338-5532-9
págs. 222-225
José Benito Seoane Cegarra (res.)
Es reseña de:
Por la grandeza de la patria: la biopolítica en la España de Franco (1939-1975)
Madrid : FCE, 2014. ISBN 978-84-375-0709-5
págs. 225-229
Constante, Alberto, Imposibles de la filosofía en México frente a Heidegger
Stefano Santasilia (res.)
Es reseña de:
Imposibles de la filosofía en México frente a Heidegger
México, Afínita, 2013
págs. 229-230
Chicharro Chamorro, Antonio (ed.) Antonio Machado y Andalucía
Iván Martín Cerezo (res.)
Es reseña de:
Antonio Machado y Andalucía / Antonio Chicharro Chamorro (ed. lit.)
Universidad Internacional de Andalucía. ISBN 978-84-7993-244-2
págs. 230-233
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados