Revisitando el teatro de César Vallejo: La piedra cansada y la reorganización de los procesos productivos
págs. 1-9
César Vallejo y la arquitectura incaica: una crónica rescatada
págs. 10-19
El proyecto literario de Gamaliel Churata: del paradigma antropológico a la reciprocidad
págs. 20-34
Del sepulcro al germen: El Cuzco Paqarina como tejido-partitura en cinco movimientos (1913-1927). El aporte de Luis E. Valcárcel
págs. 35-61
“Un paisaje abecedario”: la construcción de lo autóctono en José Varallanos
págs. 62-74
págs. 75-84
págs. 85-102
págs. 103-115
págs. 116-134
págs. 135-145
págs. 146-150
págs. 151-160
págs. 161-170
págs. 171-180
El libro transatlántico. Relaciones editoriales entre España y América Latina (1936-1950)
José Enrique Navarro (res.)
Es reseña de:
El libro transatlántico. Relaciones editoriales entre España y América Latina (1936-1950).
Fernando Larraz
Gijón : Trea, 2010
págs. 181-183
Los derroteros de la vanguardia en el siglo XX: El puño invisible de Carlos Granés
Ana Marco González (res.)
Es reseña de:
El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales.
Carlos Granés Maya
Madrid : Taurus, 2011
págs. 184-186
Diálogo entre cuentistas: Brescia, Pablo. "Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar". Iberoamericana-Vervuert, 2011.
Aida Fernández (res.)
Es reseña de:
Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar
Pedro Brescia
Iberoamericana / Vervuert , 2011
págs. 187-188
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados