Fotografía y exclusión social: Auto-representaciones de la élite cartagenera en el periodo 1900-19301
Construyendo sospechas: Imaginarios del miedo, segregación urbana y exclusión social en Cartagena 1956-197
La Virgen de la Candelaria: Fiesta, idoloclastía y colonización de imaginarios en Cartagena de Indias
“los poetas de sus asuntos”: Migraciones, rupturas y reconfiguraciones de las culturas juveniles en Cartagena
Del texto al contexto.: Cosme y la sociedad urbana del Caribe colombiano a comienzos del siglo XX
Descentración del canon y la valoración de las emergencias posibles: La cuestión del lugar de enunciación de lo silenciado
Discursos identitarios y experiencia vital caribeña: Para un posible diálogo entre Hall, Glissant y la postcolonialidad –post-occidentalimo
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados